domingo, 23 de junio de 2024

México ya no es una democracia

 

México ya no es una democracia

Ciertamente la sociedad mexicana nunca fue muy proclive a respaldar la democracia y a hacerla suya; incluso, diversas encuestas venían hablando a lo largo del sexenio de la gradual simpatía por un gobierno autoritario por parte de los mexicanos, en detrimento del sistema democrático.

Los resultados del pasado 2 de junio y los hechos supervivientes, solo constataron algo que muchos mexicanos vemos: la irreversible destrucción de la democracia mexicana, apenas instaurada en 1997: para fines prácticos, ésta ya ha dejado de existir, tras 27 años.

La actual discusión en México (casi innecesaria, dado que López Obrador y MORENA y su coalición tienen asegurada la mayoría calificada en el Congreso, que les permitirá realizar cualquier reforma constitucional sin consultar ni acordar nada con otros partidos), sobre la Reforma Judicial, que haría del Poder Judicial un mero apéndice del Ejecutivo y del partido en el poder, solo oficializa la destrucción democrática, ocurrida durante el gobierno de López Obrador, pero más acusadamente durante el pasado proceso electoral, a golpes de autoritarismo y corrupción presidenciales, captura de las instituciones, concentración de poder, cobardía acomodaticia de las instituciones electorales y de sus responsables, intervención descarada del crimen organizado, uso faccioso de todos los recursos públicos para favorecer a Claudia Sheinbaum y su partido, el enorme riego de subsidios y becas públicas (por un monto de alrededor de 60 mil millones de dólares anuales) en provecho de clientelas electorales, y una masiva defección y la huída ciudadana frente al peligro de destrucción.

Ciertamente la sociedad mexicana nunca fue muy proclive a respaldar la democracia y a hacerla suya; incluso, diversas encuestas venían hablando a lo largo del sexenio de la gradual simpatía por un gobierno autoritario por parte de los mexicanos, en detrimento del sistema democrático. El espíritu de autoritarismo y sumisión están aún muy vivos entre la sociedad mexicana (como han señalado intelectuales como Gabriel Zaid: en cada mexicano habita un pequeño priista), después de 90 años de gobiernos populistas del viejo PRI, y su reconversión y renacimiento en MORENA, el partido del presidente López Obrador. En tal sentido, como he venido comentando con anterioridad, el nuevo gobierno de Sheinbaum significa una vuelta atrás al PRI autoritario de los años 60s y 70s, donde todo el aparato político estaba configurado para transmitir y hacer prevalecer la voluntad irrestricta del matarife presidencial en turno, disfrazándola de democracia, y esa fue la razón por la que, precisamente, Mario Vargas Llosa calificó a ese régimen como el de la dictadura perfecta.

En ese contexto, para millones de mexicanos la defensa de democracia y del Estado de Derecho no les significaba nada, frente a los 3 mil pesos mensuales (alrededor de 170 dólares) que les entrega el gobierno de López Obrador. La democracia o valores como «a cultura del esfuerzo» para ellos solo son bonitas y distantes palabras, sin comparación frente a los constantes y sonantes apoyos monetarios gubernamentales. Aún hoy, tras los resultados electorales y la constatación cierta de que la democracia está en riesgo, esto no conmueve a prácticamente a nadie, excepto a algunos enclaves de la oposición, hoy desarticulada y sin autocrítica ni esfuerzos serios por levantarse y reconfigurarse, al parecer resignada a ejercer un papel meramente testimonial, y hasta de comparsa colaboracionista con el nuevo gobierno, como fue casi toda la oposición en el México del viejo PRI.

En ese sentido, no sorprendería la vuelta atrás del país también en lo económico, con la restauración de un estatismo abusivo y omnímodo (al respecto, algunos «intelectuales» del régimen ya le ven enormes atractivos a un régimen autoritario como el chino), la pérdida gradual de algunas libertades económicas duramente ganadas y claro, el completo restablecimiento del capitalismo de compadres, que México nunca ha dejado de ser de una u otra forma.

El reciente nombramiento de la primera parte del gabinete de Claudia Sheinbaum, refuerza estas tendencias, con personajes de los que se puede esperar poco en términos de republicanismo, renovación, decencia y compromiso democrático y constitucional, algunos de ellos meras imposiciones de López Obrador a su sucesora y sin dejar de observar que la mayoría de ellos son, por su trayectoria, abiertos simpatizantes de un modelo autoritario, centralizado y estatista: el mal destino al que aspiran para el país.

Victor H. Becerra

Victor H. Becerra

Presidente del Think tank México Libertario y del Partido Libertario Mx (en proceso). Es miembro del board de la Alianza Internacional de Partidos Libertarios y ha fundado un gran número de organizaciones liberales en México y América Latina desde el año 2003. Participa regularmente en diversos medios.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti