jueves, 20 de junio de 2024

Xi Jinping ordena otra purga en el ejército chino

 

Xi Jinping ordena otra purga en el ejército chino

Xi Jinping exigió redoblar los esfuerzos dentro del Ejército Popular de Liberación (EPL) para "erradicar la corrupción". Pero su historial de destituir y encarcelar funcionarios sugiere la intención de eliminar cualquier señal de disidencia que demuestra vulnerabilidad

Xi Jinping ordena más purgas dentro del ejército de China
“No debe haber lugar en el ejército para que se escondan los elementos corruptos”, aseveró el mandatario chino. (Archivo)

La búsqueda insaciable por lealtad hace que el presidente chino Xi Jinping ordene purgas cada cierto tiempo dentro de su cúpula política y militar. Si en 2023 el número de investigaciones de alto nivel marcó un nuevo récord (40 % más en comparación con 2022), puede esperarse que este 2024 las cosas empeoren para sus funcionarios.

Por ejemplo, el régimen chino admitió en octubre de 2023 que había despedido Li Shangfu, entonces ministro de Defensa, y de quien no se supo nada durante dos meses hasta que salió dicho comunicado. Tras el aviso, tampoco hubo nueva información acerca de su paradero. Ese tipo de casos abunda en el gigante asiático, donde prima la sumisión al máximo líder por encima de cualquier cargo.

Para dar continuidad a ese propósito, Xi Jinping ordenó redoblar los esfuerzos dentro del Ejército Popular de Liberación (EPL) para “erradicar la corrupción”. “El cañón del arma siempre debe ser empuñado por personas leales y confiables al partido”, dijo durante en una conferencia sobre adoctrinamiento político, según la agencia oficial de noticias Xinhua. En otras palabras, el líder chino disfraza sus planes reales de rodearse de funcionarios obedientes con una supuesta lucha contra los corruptos.

Lealtad absoluta

Nueve oficiaXi Jinping ordena otra purga en el ejército chinoles de alto rango del EPL fueron expulsados de la legislatura nacional china la última semana del año 2023. También quedaron despojados de sus cargos como asesores gubernamentales tres altos oficiales de defensa. Mientras algunos analistas hablan de represión disciplinaria, otros citan posibles negocios de estas personas con armamento a espaldas del Partido Comunista Chino (PCCh). Al no haber mayor información oficial, tampoco es posible ahondar al respecto.

Sin embargo, el pedido de Xi Jinping al aseverar que “no debe haber lugar en el ejército para que se escondan los elementos corruptos”, es parte de un manual que han aplicado otros regímenes totalitarios para evitar proyectar cualquier señal de disidencia y vulnerabilidad. En el caso del fundador de la china comunista, Mao Zendong, todos los generales que lo acompañaron durante la Gran Marcha 1934 y 1935, fallecieron después. Lo mismo pasó con los compañeros más cercanos de Joseph Stalin durante la Unión Soviética, como Lev Trotski, asesinado por oponerse al gobierno de su excamarada.

Aunque en el caso de Xi Jinping no se han confirmado asesinatos de funcionarios, las extrañas desapariciones levantan sospechas de que pudiera estar repitiendo el libreto. Y para no dejar lugar a dudas de la lealtad que busca en el PCCh y en las filas del ejército, pronunció el discurso con el pedido de nuevas purgas desde Yan’an, ciudad convertida en base militar y considerada “la cuna de la revolución”. Fue allí donde Mao Zedong ordenó aplicar programas de entrenamiento militar y adoctrinar a la población con ideas comunistas.

Condenado a cadena perpetua

Desde la cúpula china mencionan “violaciones graves de la disciplina y la ley” cuando se trata de purgas contra funcionarios. El hecho de que apliquen incluso contra ministros, sugiere que nadie está a salvo. Hasta el año 2017, un total de 170 ministros y oficiales del nivel de un viceministro habían sido despedidos, con muchos de ellos en la cárcel, según un recuento de la BBC.

La cifra incluía a Zhou Yongkang, ministro de Seguridad Pública hasta el año 2012. Un año después fue detenido junto a su hijo y su nuera y para 2015 se le sentenció a cadena perpetua por abuso de poder, filtración de secretos de Estado y sobornos, según la dictadura comunista. Es un nombre que engrosa el listado de 1,3 millones de oficiales de todos los niveles (los llamados “tigres y moscas”) caídos durante los primeros cinco años de Xi Jinping en la presidencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti