Confirmado: Blancanieves es un fracaso en taquilla
Solo basta ver los números para reiterar el fracaso de Blancanieves: durante su primer fin de semana apenas recaudó 43 millones de dolares. Además, es necesario mencionar que el lunes siguiente la taquilla cayó "más del 75 % con respecto a su recaudación del domingo", cita el medio Out Kick

La crítica está siendo implacable contra la nueva versión live action de Blancanieves y el rendimiento en taquilla así lo confirma. Su primer fin de semana en cartelera apenas sirvió para recaudar 43 millones de dólares en los cines de Estados Unidos. De esta manera, entra en la lista de fracasos de Disney teniendo en cuenta que la adaptación de “Dumbo”, estrenada en 2019, consiguió 46 millones; mientras que “Cenicienta” obtuvo 67,9 millones de dólares en 2015.
Esto lleva no solo a que comiencen los señalamientos entre quienes participaron en la producción, también trae consigo una deplorable calificación de 1,5 puntos de 10 en el reconocido portal web IMDb. Es decir, se ubica entre las peores películas de las historia dentro de este ranking. Las señales de que esto pasaría eran más que evidentes por escándalos que iban desde críticas por la participación de los siete enanos (el actor Peter Dinklage lo tildó de “retrógado”) hasta las declaraciones cargadas de progresismo de la protagonista Rachel Zegler.
- Lea también: Assassin’s Creed Shadows mostró cómo se dinamita una saga por llenarla de locuras woke
- Lea también: “Ser libre es cool”: una guía para jóvenes contra las mentiras del socialismo
De nada sirvió lanzar la película bajo un entorno estrictamente controlado: con pocos fotógrafos y entrevistas durante la alfombra roja realizada en el Capitan Theatre, ubicado en Hollywood Boulevard. Disney no puede evitar la caída en picada de Blancanieves, así como no pudo evitar que Zegler tildara la historia original de 1937 como “extraña”, donde el príncipe azul “acosa” a la protagonista.
Una protagonista con rasgos “narcisistas”
Solo basta ver los números para reiterar el fracaso de Blancanieves. A esos 43 millones de dólares recaudados durante su primer fin de semana hay que mencionar que el lunes siguiente la taquilla cayó “más del 75 % con respecto a su recaudación del domingo”, cita el medio Out Kick.
Con un presupuesto superior a los 250 millones de dólares, la película necesitaría recaudar al menos 300 millones de dólares en Estados Unidos “para tener alguna esperanza” de alcanzar el punto de equilibrio. Pero “solo ha ganado 50 millones de dólares en la mayor parte de su primera semana”, agrega el portal.
De manera que Disney, junto a la actriz Rachel Zegler —defensora del movimiento anti Israel y una feminista confesa— están experimentando las consecuencias de querer imponer la agenda progresista a un público que está cansado de discursos ideológicos. Junto a ella, arrastra el trabajo hecho por su antagonista Gal Gadot, el resto del elenco y quienes trabajaron tras cámaras.
Un comentario que no pasó desapercibido fue el de Jonah Platt, el hijo del productor de la película, Marc Platt. En Instagram dejó su testimonio mientras discutía con otro usuario de la plataforma:
“Decenas de miles de personas trabajaron en esa película y ella secuestró la conversación para satisfacer sus propios deseos inmaduros, poniendo en riesgo a todos sus colegas, el equipo de trabajo y los obreros que dependen de que esa película sea un éxito. El narcisismo no es algo que deba ser consentido o alentado”.
En consecuencia, la compañía de entretenimiento infantil se apunta otra derrota en las salas de cine justo cuando en puertas hay nuevos lanzamientos como la versión live action de la querida película Lilo y Stitch. Lo positivo, es que de acuerdo con los adelantos, esta historia del “experimento “26” que llega a la Tierra no parece tener impresa ninguna agenda de sexo, ni de raza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario