sábado, 22 de marzo de 2025

Rodulfo González. CHÁVEZ, EL CHAFAROTE DE SABANETA

 

MANIFESTACIONES CONTRA CHÁVEZ EN 2004

            Las trabas impuestas por el Consejo Nacional Electoral durante el proceso de  recolección de firmas para solicitar un referéndum revocatorio contra Chávez, fueron el detonante que activó una ola de protestas en todo el país.​

            El 27 de febrero la periodista de Últimas Noticias Berenice Gómez fue golpeada y amenazada en medio de una manifestación, al igual que el camarógrafo de Televen Frank Molina a quien, además le arrebataron sus equipos. Su compañero Carlos Montenegro recibió un impacto de bala.6​

            El día siguiente, en el marco de la 12.ª Cumbre del G-15, manifestantes de la oposición intentaron llegar a la sede de la cumbre,​ para entregar un documento de protesta contra el gobierno de Hugo Chávez, pero fueron dispersados por la Guardia Nacional​ con gases lacrimógenos y disparos.

            -El gobierno –se lee en Wikipedia, la enciclopedia libre-, suspendió las transmisiones en vivo de los disturbios. En algunos sectores la represión contó con el apoyo de los Círculos bolivarianos Los hechos saldaron con 2 personas muertas y 39 heridas, 15 con heridas de bala. El alcalde de Caracas Alfredo Peña condenó los hechos.7​ Los fallecidos fueron Alberto Aumbret de 65 años y Juan Carlos Lugo de 25 años, quienes presentaron heridas de bala en el tórax y en el cuello respectivamente.8

            Y agrega:

            -Las protestas continuaron por los siguientes días, registrándose un uso desproporcionado de las fuerzas de seguridad del estado, lo que fue justificado por el gobierno. El 29 de febrero cayó una Gas lacrimógeno en la Clínica Metropolitana por lo que tuvieron que desalojar a los pacientes de un piso.​

            El 1 de marzo la Guardia Nacional  detuvo al maestro de la Orquesta Sinfónica Venezuela Carlos Eduardo Izcaray Pinto, a pesar de solo estar de testigo en una manifestación, fue torturado y amenazado de muerte. Ese mismo día en la fue asesinado el ex trabajador petrolero, dirigente de Gentes del Petróleo de nacionalidad española José Manuel Vilas Liñeira tras recibir 2 disparos efectuados por la Policía durante una manifestación en la Urbanización Los Castores, en San Antonio de Los Altos, Estado Miranda.

            Luego señala:

            -Ese mismo día, Cosme Biella es asesinado por agentes de seguridad y trasladado a un hospital, donde declararon falsamente que había sido víctima de un ladrón armado. El 2 de marzo William Morales Álvarez de 23 fue asesinado de un disparo en la espalda durante la disolución de una protesta en las cercanías de su casa en Caracas.

            El 5 de marzo la dirigente de Acción Democrática Evangelina Carrizo es asesinada tras recibir un disparo en la espalda realizado por Ramsor Bracho, miembro de la Guardia Nacional, durante una manifestación en Machiques, Estado Zulia.​ Su hijo Alejandro Carrizo se encontraba con ella en aquel momento, según relato, mientras trataba de acercase a su madre moribunda, varios uniformados lo sujetaron para que otro lo golpeaba, luego lo metieron en el vehículo militar estacionado al lado de su madre, sin que ninguno hiciera algo para socorrerla.​

            Asimismo refiere:

            -Las manifestaciones iniciadas el 27 de febrero hasta el 5 de marzo saldaron con 14 muertos, 200 heridos y 500 arrestados.​ Los manifestantes envolvieron sus rostros con banderas venezolanas para protegerse de los gases lacrimógenos.​ También se denunciaron torturas contra los manifestantes detenidos y algunos fueron enviados a prisiones comunes como la Cárcel de Santa Ana del Táchira.

            El disidente cubano Roberto Alonso coordinó tácticas de barricadas durante las manifestaciones, por lo que fue perseguido por el gobierno.​ El ministro de defensa Jorge García Carneiro suspendió el libre porte de armas.​ La Coordinadora Democrática denunció que el gobierno de Hugo Chávez incurrió en "la violación masiva de derechos humanos".​ La violencia ocasiono el cierre temporal de algunos negocios y escuelas.​ Tales hechos provocaron la renuncia embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, Milos Alcalay.​

            Posteriormente, respecto a la manifestación  a favor de la opción "sí" en el referéndum revocatorio, apunta:

            -El 7 de marzo se concentró una manifestación de 500.000 personas.​ Para el 13 de mayo al menos 3 periodistas habían sido arrestados por dar cobertura a las protestas. También se denunció la desaparición forzada de 7 manifestantes. Jesús Torrealba, vocero de la Coordinadora Democrática señaló que las protestas han dejado 1758 heridos a nivel nacional. Fueron muchos los periodistas agredidos durante las jornadas.​ El 20 de marzo se realizó una manifestación hacia la Fiscalía, para protestar el auto de detención en contra del alcalde de Baruta Henrique Capriles, dictado por el fiscal Danilo Anderson. Tras una nueva revalidación de firmas finalmente se aprueba el inicio de la campaña para el referéndum revocatorio el 4 de junio. Durante ese día hubo disturbios progubernamentales durante las cuales Rómulo José Frías Carpio murió debido a un impacto de bala en la región cervical, además hubo otro herido de bala. El 27 de julio los periodistas Juan Carlos Aguirre y Alejandro Marcano fueron atacados por la Guardia Nacional mientras cubrían una protesta violenta en Caracas.​

            En cuanto a las manifestaciones efectuadas tras conocerse los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral, que la oposición calificó de fraudulentos, Wikipedia, la enciclopedia Libre, apunta:

            -El 15 de agosto se llevó a cabo el referéndum revocatorio de Venezuela de 2004, en el cual la opción de no revocar a Hugo Chávez fue declarada ganadora con el 59,1% de los votos. Sin embargo, la oposición no aceptó los resultados, argumentando fraude electoral.​ En la mañana del 16 de agosto, grupos de opositores se concentraron para protestar ante la delegación internacional integrada por la Organización de los Estados Americanos y el Centro Carter por el presunto fraude. Unos 300 manifestantes decidieron trasladarse desde el Meliá hasta la plaza Francia de Altamira, Pero en el camino al menos dos motocicletas, con dos individuos en cada una, al tiempo que gritaban consignas a favor del gobierno de Chávez, dispararon al grupo de personas que venía marchando. Álvaro José Pereira de 16 años de edad, resultó herido de bala con impactos en el pecho y en la pierna.

            Maritza Ron Diez fue asesinada y varias personas resultaron heridas de bala tras el ataque de los círculos bolivarianos. Se reportaron un total de 12 heridos, entre ellos el diputado de Solidaridad Ernesto Alvarenga quien recibió un impacto en el tórax y la señora Hilda Mendoza Denham, madre del activista Thor Halvorssen Mendoza.33​    Posteriormente otro grupo que se encontraba en la autopista Francisco Fajardo fue sorprendido con disparos realizados desde una camioneta Cherokee resultando otro herido. A pesar de las evidencias fotográficas de agencias internacionales y locales, Hugo Chávez (afirmó)  que el ataque había sido planeado por la oposición asegurando que los mismos convocantes fueron los que enviaron a los francotiradores y pistoleros. Las imágenes captadas por las cámaras de los fotógrafos permitieron identificar al menos a tres pistoleros que resultaron ser activistas del oficialismo.​

            También destaca:

            -Voceros vinculados con la policía política aseguraron que entre los pistoleros se encuentra un ex funcionario de la Policía Municipal de Sucre, quien reside en Petare. Los informantes señalaron que poco antes del referendo sostuvieron una reunión en la cual participaron dirigentes e integrantes de los círculos bolivarianos. La fuente reveló que el plan consistía en utilizar a motorizados cuya misión consistía en transportar a los pistoleros que sofocarían cualquier protesta tras conocerse los resultados que emitirían los tres rectores del CNE. El Plan Operativo Vigente fue comparado con la Caravana de la Muerte de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti