domingo, 30 de marzo de 2025

Sube y baja

 

Sube y baja

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email

En la Venezuela de Nicolás Maduro solo sube lo malo o lo que resulta malo. Suben de una semana a la otra, por ejemplo, los presos políticos, de 894 a 901; sube el dólar día a día, con lo cual se encarece lo más necesario, la comida, y se hace si es posible aún más exiguo el valor del dinero que entra. El salario mínimo, de 1,9 dólares, ya no es mínimo sino ínfimo, minúsculo, irrisorio.

Lo que baja es la certeza de que se podrá vivir mejor. Para la inmensa mayoría. Este año de 2025, del que ya se va el tercer mes, solo pinta para peor. Con el escenario de las sanciones sobre los jerarcas del régimen y las operaciones económicas de las empresas del Estado, y sobre quienes negocien con ellas, lo que está mal puede resultar muy malo. La proyección de Ecoanalítica indica que la economía nacional caerá entre 2% y 3% y el PIB petrolero se reducirá 20%. El tipo de cambio por dólar cerraría el año entre 130 y 160 bolívares y la inflación seguiría creciendo hasta los 3 dígitos.

El escenario, si se cumple, será catastrófico. Maduro celebró el desempeño económico de 2024 cuando la inflación cedió en su alza y creció el PIB, aunque lejos del 9% en que lo cifró según “datos científicos, estadísticos y técnicos”. Más prudente y certero es hablar de un crecimiento de 5,5% reconocido por mediciones independientes y organismos internacionales.

Para este año, el ilegítimo mandatario avizoró un futuro promisorio. “Frente a las amenazas, las sanciones, que ellos creen que nos asustan: no hay sanción, no hay amenaza que hoy por hoy le haga daño al esfuerzo de construir un nuevo modelo económico productivo”, afirmó Maduro a principios de febrero. La realidad lo está contradiciendo y extremadamente rápido.

Está visto que las sanciones, como en el caso cubano, no obligarán a Maduro a negociar en términos políticos. Porque, como explican los expertos, los costos de salida son más altos que los costos de quedarse, de atrincherarse en el poder. ¿Se ha perdido por completo la sensatez en la cúpula al mando? ¿Importa el sufrimiento de la gente, del pueblo al que tanto se ha mencionado y glorificado cuando respaldaba al oficialismo? ¿Qué confianza tienen en recuperar la confianza popular si se diera, hipótesis negada por ahora, una negociación que supondría su alejamiento del poder?

El costo de quedarse, así por las malas, contra la voluntad de la mayoría expresada en las urnas, es extremadamente alto. El supuesto voluntarismo del discurso oficial no detendrá ni el alza del dólar y la inflación ni la propagación de la pobreza. Las siete transformaciones anunciadas por Maduro el año pasado -economía productiva, independencia plena, paz y seguridad ciudadana, protección social, repolitización, combatir el cambio climático y el liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial- es un plan fantasioso. ¿A quién puede liderar hoy Venezuela en el mundo?  

El plan tiene una falla de origen porque se argumenta sobre una base falsa. “Los venezolanos tenemos una visión, un proyecto y una bandera”, dice Maduro.  Los venezolanos votaron contra esa visión y contra ese proyecto. Y la bandera ondea a media asta. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti