martes, 1 de abril de 2025

Arturo McField: Juicio contra Bolsonaro aviva el respaldo masivo de sus seguidores

 

Comparte Esta Noticia:

 
 
 

Arturo McField: Juicio contra Bolsonaro aviva el respaldo masivo de sus seguidores

 

El expresidente Jair Bolsonaro es acusado por orquestar un supuesto golpe de estado y estar detrás de un complot contra la vida del presidente Lula. Pese a la supuesta certidumbre y celeridad del caso, millones de brasileños ven a Bolsonaro como víctima de una persecución política.

Contrario al gobierno de Lula, el expresidente Jair Bolsonaro impulsó el crecimiento económico y la prosperidad de Brasil de forma significativa. Las exportaciones agrícolas aumentaron, se redujo la pobreza extrema, la inflación estuvo controlada y se eliminó la burocracia para abrir nuevos negocios.

Aunque Bolsonaro no es el primer expresidente brasileño llevado a los tribunales, su acusación penal es un hecho histórico sin precedentes. Los expresidentes Collor de Melo, Lula y Rousseff jamás enfrentaron un proceso de esta magnitud y de esta celeridad.

Una acusación grave, infundada y personal. Jair Bolsonaro asegura que no existen pruebas en su contra y que todo el proceso y acusaciones no buscan la justicia sino su ajusticiamiento político. Desprestigiarlo, desmoralizarlo, dividir a sus seguidores y sacarlo de la contienda electoral.

Una posible condena desproporcionada. Bolsonaro y otros 7 exfuncionarios implicados en el supuesto golpe, podrían alcanzar penas máximas hasta de 40 años sin derecho a apelación. Una condena letal y longeva. Nunca antes vista en la historia reciente de Brasil.

Lula celebra persecución contra Bolsonaro e intenta incidir en proceso vocal y abiertamente. “Así que solo espero que se haga justicia. Los brasileños también necesitan saber que la Corte Suprema está cumpliendo su papel”, dijo Lula interfiriendo en decisiones de otro poder del estado.

Cristiano, conservador y enemigo del comunismo. El expresidente Bolsonaro ha sido un defensor de la fe cristiana “Dios por encima de todo, Brasil por encima de todo”. Su voz ha sido clave para condenar a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Su defensa a la libertad ha sido admirada y atacada.

Bolsonaro dejó la presidencia de forma pacífica, republicana y respetuosa. Jamás intento quedarse en el poder por la fuerza de las armas o el masivo respaldo popular con el que siempre ha contado. Lula asumió el poder en paz y las protestas fueron casi una semana después.

El expresidente Bolsonaro enfrentará la justicia brasileña. Esta convencido que la batalla por la libertad suele tener reveses, retrasos y recompensas. Un ejemplo claro fueron las pasadas elecciones en Estados Unidos. Las ideas no pueden ser encarceladas.

Bolsonaro no esta solo. Muchos países en América Latina, Europa y Estados Unidos estarían alzando su voz e imponiendo sanciones ante las injusticias contra un gran líder conservador y combativo. Que defiende las ideas de libertad y que no teme ir a la cárcel por ellas.

Corra o no en los próximos comicios, el capital político de Bolsonaro es enorme y expansivo. Cualquier candidato que reciba su respaldo tendrá una gran ventaja o una aplastante victoria. El legado de Bolsonaro por la libertad, Dios, familia y democracia jamás podrá ser encarcelado.

Arturo McFields, exembajador de Nicaragua ante la OEA y miembro del Cuerpo de Paz de Noruega.

CONFIRMADO, 1-4-2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti