viernes, 4 de abril de 2025

Cae aprobación de Lula da Silva al peor nivel de todos sus mandatos

 

Cae aprobación de Lula da Silva al peor nivel de todos sus mandatos

Se desconoce si el presidente petista se postulará para las elecciones de 2026. Para ese momento tendrá 81 años. Por otro lado, el exmandatario Jair Bolsonaro mantiene firme su aspiración presidencial pese a haber sido inhabilitado y pasado a juicio

Cae la aprobación de Lula da Silva al peor nivel de todos sus mandatos
Lula da Silva no capitaliza aprobación aunque el STF lleve adelante un juicio contra Jair Bolsonaro. (EFE)

Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil, se enfrenta al peor nivel de aprobación de todos sus períodos de gobierno. Así lo determinó una encuesta publicada por Datafolha, que la sitúa en apenas 24 %. Eso representa una caída de 11 puntos en comparación con el resultado registrado en diciembre de 2024. De esta manera, la firma remarca que “tanto la tasa de aprobación como desaprobación no tienen precedentes en la trayectoria de los mandatos de Lula”.

Y es que ni siquiera en 2005, cuando transitaba su primer mandato, la aprobación de Lula había caído como ahora, ya que en ese momento se ubicaba en 28 %. El dato sin duda evidencia la situación en la que se encuentra el gobierno izquierdista de Brasil, el cual no parece capitalizar aceptación, aún cuando el Supremo Tribunal Federal (STF), de tendencia izquierdista, decidió llevar adelante un juicio contra el exmandatario y potencial candidato presidencial para 2026, Jair Bolsonaro.

Las causas de la caída en la aprobación de Lula da Silva pueden ser varias. Por ejemplo, el alza en el precio de los alimentos ha sido de casi 8 % en comparación con 2024, según datos de la agencia nacional de estadísticas de Brasil, citados por Associated Press. Sumado a eso, una encuesta de la firma privada Genial/Quaest mostró “un aumento en la desaprobación entre mujeres, personas negras y en el noreste de Brasil, región de mayor pobreza”. Con ese escenario y un posible sustituto capitalizando los votos de Bolsonaro, Lula da Silva entra en la recta fina de su tercer mandato.

¿El octogenario Lula irá por la relección?

Se desconoce si el presidente petista se postulará para las elecciones de 2026. Para ese momento tendrá 81 años. Es decir, si Lula da Silva gana y completa un nuevo mandato, terminaría su posible reelección en 2030 con 85 años.

Haciendo una comparación, es casi la misma edad con la que Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, se había postulado para un segundo periodo frente a Donald Trump. Pero fue justamente su deteriorado estado cognitivo producto de su vejez lo que jugó en contra de su candidatura y lo obligó a renunciar a su aspiración. Al final, fue reemplazado por Kamala Harris, derrotada por el republicano.

Además, el mandatario brasileño también viene de superar a finales de 2024 una delicada cirugía para tratar una hemorragia intracraneal. Dos días después se le practicó un cateterismo “para minimizar el riesgo de futuros sangramientos”. Desde su partido aseguraron que «nadie está hablando de sucesión para 2026 en este momento». Pero su estado físico y el derrumbe de su popularidad podrían decretar todo lo contrario.

Bolsonaro sigue con la mirada puesta en la Presidencia

Sumado a todo lo anterior, el país vive una profunda polarización producto de la judicialización de la política con la persecución a la oposición desde el STF. No solo Jair Bolsonaro será enjuiciado por orquestar un supuesto golpe de Estado. Junto a él deberán presentarse otros siete acusados que van desde antiguos ministros hasta militares de alto rango. Por otro lado, su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, se exilió en Estados Unidos debido a la presión ejercida por el juez Alexandre de Moraes, amenazas de confiscación de su pasaporte y acusaciones que podrían derivar en su encarcelamiento.

El expresidente Bolsonaro está seguro de su camino político rumbo a las presidenciales de 2026. «Soy el plan A, el plan B también y el plan C», dijo hace pocos meses. «Hasta después de mi muerte física o política definitiva no pensaré en un posible nombre», añadió en referencia a un reemplazo. En contraste, la popularidad de Lula da Silva va en picada, reduciendo sus posibilidades de reelección.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti