|
El Dato  |
| | El dólar paralelo en Venezuela rompe nuevamente la barrera de los 100 bolívares |
| |
| |
|
Lo + Leído  |
 | Economista alertó que el tema de las divisas en Venezuela “se va a complicar mucho” | La coyuntura económica que se ha presentado durante las últimas semanas a partir del aumento de las divisas extranjeras, específicamente el dólar […] |
|
|
|
|
La reacción de la expareja de Leito Oficial tras su deportación a Venezuela | La expareja de Leonel Moreno, conocido como “Leito Oficial”, ha reaccionado públicamente tras su deportación de Estados Unidos a Venezuela. Por 2001 Online En […] |
|  |
|
|
 | ¿Qué fue de la fortuna de Carlos Lehder? Su hija Mónica Lehder habló de lo que ocurrió con los bienes y “la plata maldita” | Carlos Lehder, un antiguo socio del mafioso Pablo Escobar, otrora poderoso narcotraficante del Cartel de Medellín, es noticia en Colombia tras la orden de un […] |
|
|
|
|
Director de una oficina del CNE lleva cuatro meses desaparecido desde que la Dgcim lo secuestró | La ONG venezolana Provea recibió una denuncia de presunta desaparición forzada y detención arbitraria a manos de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar […] |
|  |
|
|
 | La respuesta de Nayib Bukele a Donald Trump tras envío de otro grupo migrantes a El Salvador | El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, con un “¡Adelante juntos!”, tras los agradecimientos por […] |
|
|
|
En Video  |
 | Juez bloquea el fin del TPS para Venezolanos |
|
|
|
Explicado  |
| | El Salvador Bitcoin: El Salvador sigue aumentando su reserva de bitcóin, alcanzando un total de 6.134 unidades valoradas en más de 522,8 millones de dólares. | Esta decisión, impulsada por el presidente Nayib Bukele, persiste pese a las restricciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que condicionó un acuerdo financiero al control del uso de la criptomoneda. | Desde que el país adoptó el bitcóin como moneda de curso legal en 2021, la apuesta no ha generado la adopción esperada entre los salvadoreños. Recientes reformas eliminaron la obligación de aceptarlo, reflejando el desinterés de la población, ya que el 91,8% no lo utilizó en 2024. |
| |
| |
|
El Meme  |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario