viernes, 4 de abril de 2025

La trampa del 25 de mayo

 

La trampa del 25 de mayo

Por Antonio de la Cruz EL NACIONAL 
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email

Han pasado ocho meses desde que Venezuela habló con contundencia en las urnas. El 28 de julio de 2024, millones de ciudadanos desafiaron la censura, la represión y la desesperanza para expresar una voluntad de cambio tan clara como arrolladora. Desde entonces, una pregunta atraviesa al país como un rezo civil: ¿Y ahora qué?

La respuesta de la oposición democrática, articulada en la Plataforma Unitaria, ha sido deliberadamente discreta, pero no por ello menos estratégica. En lugar de confrontaciones abiertas, ha apostado por redibujar el terreno político, fortaleciendo la conexión con la sociedad civil y consolidando el respaldo internacional. El reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo por gobiernos democráticos, así como la coordinación con la administración estadounidense —ahora con Donald Trump en la presidencia— para restringir el financiamiento del régimen a través del sector petrolero, forman parte de una hoja de ruta más amplia. Esta transición no se juega únicamente en Caracas, sino también en Washington, Bruselas, La Haya y en cada calle por donde anda dispersa la diáspora venezolana.

En paralelo, Nicolás Maduro busca reconfigurar a su favor el tablero político con una nueva cita electoral: las elecciones parlamentarias y regionales del 25 de mayo. Presentadas como un paso hacia la «lucha democrática», estas elecciones no son una salida institucional, sino una maniobra cuidadosamente diseñada para erosionar el mandato popular del 28 de julio. Lejos de buscar una renovación del Poder Legislativo, el régimen persigue otro objetivo: desgastar, dividir y deslegitimar a la oposición, mientras aparenta normalidad democrática ante el mundo.

Al invitar a sectores opositores a participar bajo reglas impuestas y sin garantías mínimas, el chavismo intenta transformar una fractura táctica en una complicidad política. La votación del 25 de mayo no representa un ejercicio democrático; es un intento de sepultar —sin escándalo— la soberanía expresada en las urnas.

No hay condiciones. No hay árbitro imparcial. No hay justicia electoral. Son los mismos actores, las mismas trampas, el mismo guion. Lo único que hay es una maquinaria de poder que opera bajo la lógica de la cooptación, la división y el desgaste. Y lo que se espera de las fuerzas democráticas no es que validen este juego viciado, sino que lo denuncien con toda claridad.

Lo más alarmante no es la trampa en sí, sino la disposición de algunos actores a caer en ella —y arrastrar a otros— por miedo a la irrelevancia, por cálculo personal o por simple inercia. Cada dirigente que se pliega a esta narrativa engañosa no solo desmoviliza a la ciudadanía, sino que traiciona el mandato del 28 de julio.

¿Qué hacer, entonces? Decir la verdad. Romper la inercia. Abandonar el espejismo del calendario impuesto por el régimen y reconectar con la realidad del país. La estrategia debe descansar sobre tres pilares: verdad, acción y coraje.

Verdad, para afirmar sin eufemismos que el 25 de mayo es una farsa.

Acción, para construir una agenda nacional que defienda los derechos fundamentales, incorpore a la diáspora y mantenga la presión internacional.

Y coraje, para actuar con coherencia, incluso si eso implica desafiar al poder o confrontar a supuestos aliados.

El liderazgo no consiste en administrar lo posible, sino en abrir caminos donde nadie más los ve. Venezuela no necesita operadores políticos. Necesita líderes. Y los necesita ahora.

Porque si algo está claro es que el tiempo ya no corre: arde.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti