viernes, 4 de abril de 2025

Los herederos de Galtieri que protestan por una canción de Queen

 

Los herederos de Galtieri que protestan por una canción de Queen

Luego de un día donde la oposición volvió a distorsionar las declaraciones del presidente argentino, el kirchnerismo cerró la jornada con un comportamiento ridículo que evoca la época más decadente de la última dictadura militar.

Agarrárselas justamente con Queen parece el colmo de los colmos. Es que, esta banda de "música británica" dio el ejemplo de independencia e individualismo, en el marco nacionalista que la guerra genera en cualquier país del mundo. (PanAm Post)
Agarrárselas justamente con Queen parece el colmo de los colmos. Es que, esta banda de “música británica” dio el ejemplo de independencia e individualismo, en el marco nacionalista que la guerra genera en cualquier país del mundo. (PanAm Post)

El 2 de abril, en lugar de ser una fecha de unidad nacional, de reconocimiento a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, fue otro día de operetas kirchneristas contra el presidente Javier Milei. Una vez más, se distorsionaron las palabras del mandatario para hacer los cuestionamientos políticos que la gestión no da lugar. ¿Cuáles fueron las palabras de Milei? Él aspira ver a Argentina algún día como un país donde los habitantes de las islas quieran elegir. ¿Qué dijo el kirchnerismo sobre esto? Básicamente, que Argentina renunciaba a su reclamo de soberanía, por el deseo de que eventualmente los isleños “voten con los pies” para escoger vincularse con el resto de las provincias argentinas.

Nada nuevo bajo el sol. Todavía se sigue discutiendo un discurso del mandatario en Davos en contra de la ideología de género, donde se le imputaron e imputan manifestaciones, las cuales no hizo, además con ideas que no tiene.

Sin embargo, la frutilla de la torta, luego de una jornada de dislates discursivos apoyados por los grandes medios, llegó con un posteo vinculado a la visita a los Estados Unidos, donde Milei coincida con Donald Trump. Solo por compartir la canción Friends will be friends de Queen, los voceros del populismo más retrógrado salieron con los botines de punta. “Apátrida” estuvo entre los insultos más suaves. Muchos otros señalaron que el presidente estaba provocando e incluso mancillando la memoria de los caídos en combate ante el ejército británico. Evidentemente para ellos el 2 de abril es una fecha donde no se puede escuchar a un grupo inglés. Decir patético es poco.



Curiosamente, estos críticos vienen a ser una especie de herederos de Leopoldo Fortunato Galtieri, el presidente de facto que le declaró la guerra en 1982. Alguien que, para que las nuevas generaciones dimensionen capacidades intelectuales, prohibió la difusión de la música en inglés. Es decir, como Argentina estaba en guerra con el Reino Unido, las estaciones de radio y los canales de televisión solamente podían transmitir artistas nacionales o extranjeros que canten en español. Aunque uno pensaba que semejante perspectiva retrógrada, infantil, burda y delirante ya era una etapa superada en Argentina, los comunicadores kirchneristas salen a reivindicar la estructura mental de lo más bajo que dio este país intelectual y culturalmente.

Más allá de esta cuestión, lo cierto es que agarrárselas justamente con Queen parece el colmo de los colmos. Es que, esta banda de “música británica” dio el ejemplo de independencia e individualismo, en el marco nacionalista que la guerra genera en cualquier país del mundo.

Durante el conflicto bélico, Queen brindó un concierto en el Milton Keynes Bowl. Antes de entonar las estrofas de Love of my life, Brian May repasó los acordes de Las palabras de amor, canción que compuso luego de la primera visita a la Argentina en 1981. En su dedicatoria, hizo referencia a todas las personas bajo fuego, “sin importar de donde vengan”. Es decir, para los soldados de ambos bandos. Algo muy cuestionado en Londres, como era de esperar.

Durante la guerra, a la banda se le preguntó sobre su opinión y, más allá de lo que uno pueda pensar al respecto, es necesario reconocer la valentía de no subirse al discurso bélico imperante. En una oportunidad manifestaron que los profesionales soldados británicos estaban matando conscriptos argentinos y que eso no era para sentirse orgullosos.

Dos años después de Malvinas, el baterista Roger Taylor editó su segundo disco solista Strange Frontier, allí, el tema I cry for you, para muchos especialistas hace una clara referencia a la Argentina. Es que, antes de los recitales en el país, los militares les pidieron que no toquen No llores por mí, Argentina, del musical Evita, algo que la banda jamás había considerado hacer. El “i cry for you”, sería un guiño a este país, con el cual Queen formó un vínculo inquebrantable hasta el día de hoy.

En su regreso al país en 2008, May dijo antes de comenzar Under pressure (tema que llegó al número uno en Argentina antes que en el resto del mundo) que se trataba de una canción y un “un símbolo de paz”. Evidentemente, algunos músicos británicos resultan más sofisticados que los comunicadores kirchneristas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti