La denuncia del
portal Aporrea
El
1 de junio de 2011 el portal Aporrea denunció al entonces ministro de
Comunicación, Andrés Izarrra, de haber silenciado a los medios oficialistas en
el caso de la detención y deportación de Joaquín Pérez Becerra el 25 de abril.
-Todos
los medios hicieron caso (VTV, el programa Dossier de Walter Martínez, Correo
del Orinoco, Ávila TV, y Catia TV), todos excepto uno: Radio del Sur, que si
continuó transmitiendo pero de “forma balanceada”.
¿La
consecuencia? La destitución de su directora, Cristina González, el pasado 9 de
mayo, y de 5 periodistas más el 24 de mayo, todos por órdenes de Izarra (los
periodistas son: Aarón Corredor, Marcos Salgado, Hernán Cano, Ernesto J.
Navarro y Freddy Muñoz Altamiranda).
Luego
indicó:
No
hace falta mostrar circulares o mensajitos por Blackberry para saber que el 25
de abril de 2011 y días posteriores hubo órdenes explícitas de que hubiera
“cero Pérez Becerra en Pantalla”. El propio 25 de abril la extradición del
comunicador no fue reseñada por ningún medio del Estado, ni siquiera por
programas como Dossier. Tampoco apareció en el Correo del Orinoco del día
siguiente. Tuvimos que enterarnos por
medios colombianos, y no terminamos de creer lo ocurrido hasta ver las imágenes
de Pérez Becerra bajando del avión en Bogotá.
Ni
el Correo del Orinoco, ni Ávila Tv se salvaron de recibir llamadas ordenándoles
no publicar. Las discusiones a lo interno en Vive TV fueron duras y ácidas. Ni
siquiera un medio alternativo como Catia TVe se salvó de la orden de suspender
un programa dedicado al tema Pérez Becerra. Ni un sólo medio de comunicación
del Estado asistió a darle cobertura a un foro organizado por el Foro Social
Mundial y Cotraín, que contaba con ponentes representando las dos posiciones
opuestas en el tema, y que sólo se dio a conocer gracias a medios alternativos.
Por otro lado, .”La concurrida manifestación
ocurrida el jueves 28 de abril frente a la Cancillería y la Asamblea Nacional
también fue cubierta por la Radio del Sur, a pesar de las tempranas llamadas de
Izarra exigiendo a González y a “esa cuerda de radicales que tienes allí”, de
no hablar del tema. Pero fueron valientes y reseñaron la manifestación. En lo
particular, Aarón Corredor me llamó esa tarde desde su programa radial y me
pidió hacer una corta reseña de la marcha, que hice de la forma más profesional
que pude, a pesar de que minutos antes me informaron que Izarra había llamado a
mis jefes para exigirles sanciones contra mí por haber tuiteado en mi cuenta
personal fotos de la marcha de ese día.
Al
final explicó:
-Un
medio alternativo muy conocido sí permitió que cientos de artículos de opinión
sobre el caso Pérez Becerra (a favor y en contra) desfilaran por su página web.
Ese medio ahora sabe que varios de sus anunciantes han recibido presiones desde
el Minci para que dejen de anunciar, y si ha decidido no denunciarlo todavía,
está tomando pasos para mantenerse sin financiamiento del Estado, el cual
parece ser el camino que tendrán que tomar de ahora en adelante los
comunicadores alternativos y comunitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario