miércoles, 2 de abril de 2025

Un grupo de 19 beisbolistas venezolanos solicitaron asilo en España: lo que se sabe

 

Un grupo de 19 beisbolistas venezolanos solicitaron asilo en España: lo que se sabe

Las autoridades españolas se encuentran investigando si la solicitud fue espontánea o estuvo planificada
Yanuacelis Aure
3 Min de lectura

Un equipo conformado por 19 beisbolistas de Venezuela se presentó el lunes 31 de marzo ante la Policía Nacional en Barcelona, España, para solicitar asilo.

Los ciudadanos, entre los que figuran dos adolescentes, tenían un vuelo programado para Caracas el mismo lunes, pero tras días durmiendo en las calles, decidieron no regresar a Venezuela, confirmaron fuentes oficiales al diario español El País.

La Policía Nacional de España aceleró el proceso de asilo y citó a los jóvenes para realizarles entrevistas individuales el jueves 3 de abril.

Asimismo, las autoridades derivaron a los deportistas a Servicios Sociales para brindarles un alojamiento temporal. Los dos menores de edad entran en un proceso distinto de migrantes no acompañados.

Un grupo de 19 beisbolistas venezolanos solicitaron asilo en España: lo que se sabe
Foto: Gianluca Battista | El País

Los detalles del caso

Los deportistas venezolanos forman parte del equipo Team Guevara, el cual viajó a Europa para juegos de beisbol y para crear vínculos con clubes internacionales.

Cuando el equipo aterrizó en Madrid para disputar los partidos, luego se trasladaron a la ciudad de Barcelona. Sin embargo, no detallaron cuál fue su equipo rival, de acuerdo con El País.

Un grupo de 19 beisbolistas venezolanos solicitaron asilo en España: lo que se sabe
Foto: @julioguevara.beisbol | Instagram

El entrenador Julio Guevara no los acompañó hasta la sede policial donde solicitaron el asilo. El diario español cree que se debe a que Guevara regresó a Venezuela.

Las autoridades españolas se encuentran investigando si la solicitud de asilo de los deportistas fue espontánea o estuvo planificada. Se busca esclarecer si las condiciones en las que el equipo llegó a España se trataba de un viaje con fines deportivos o si encubría algún plan de migraciones.

Venezolanos lideraron en 2024 peticiones de protección internacional en España

En enero de 2025, la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior de España informó que los migrantes de Venezuela representaron un número récord de solicitudes de protección internacional, con 167.366 peticiones. Se trata de la nacionalidad con mayor número de solicitantes de protección internacional en ese país durante 2024. 

Por nacionalidades, el país de origen con más solicitantes fue Venezuela, con 66.134 peticiones (el 39,5 % del total), seguido de Colombia (40.140), de acuerdo con un comunicado de la OAR.

España entre los países europeos que más permisos de residencia han ofrecido: ¿cómo pedirlo y cuáles son los requisitos?
Migrantes venezolanos en España | Foto: EFE

En 2024, 33.534 ciudadanos, venezolanos en su mayor parte, recibieron autorización de residencia por razones humanitarias durante un año.

El 9 de enero, el Instituto Nacional de Estadística español (INE) reportó que cerca de 400 mil venezolanos residen actualmente en España. Esta cifra se ha multiplicado aproximadamente por 10 en la última década, según diversas estadísticas oficiales españolas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti