Pobladores de El Hato piden mejoramiento del puente que interconecta municipios Maneiro y Arismendi

Cuando llueve el río crece y las aguas negras se desbordan. / Foto: Arcadio Millán
SOL DE MARGARITA, 9 Jul, 2022 | Vecinos del Agua de Vaca sector El Hato cercano al puente por el cual corre las aguas del río Caracas, denuncian el mal estado en el que se encuentra este punto de unión que conecta los municipios Maneiro y Arismendi.
Ismael Farías quien vive desde hace más de 10 años en el sector, indicó que el mal estado de la vialidad del canal tiene largo tiempo, cree que más del tiempo que tiene viviendo en el lugar, lo que le parece negligencia de las autoridades por considerar que “gobiernos van y vienen y ninguno resuelve el deterioro de este”.
Manifestó que en ocasiones cuando llueve el río Caracas crece cubriendo el puente y para completar las aguas malolientes se desbordan, siendo un latente contaminante y generador de enfermedades.
Ninoska Malaver señaló que por ese desborde de las cloacas en el río proliferan malos olores, zancudos, y enfermedades como el paludismo donde han visto varios caso en el sector.
Expresó que por la condición del vertedero de esas aguas, personal de la alcaldía la destapa, resolviendo por un tiempo, sin embargo luego vuelve a desbordarse, sin conocerse con exactitud cuál es la complicación con las cloacas.
Una problemática que resalta afecta a vecinos no solo de Maneiro y Arismendi, sino a varias comunidades y personas que transitan por este lugar que provienen de Sabana de Guacuco, Catalán, quienes tienen que caminar para llegar a la parada de autobuses.
Expresó que esa situación ha limitado el tránsito de los autobuses afectando a los usuarios, ya que en años pasados prestaban el servicio, pero ahora deben caminar una cuadra más allá.
Deficiencia
Malaver comentó que otra problemática es la falta de agua, debido a que pasan hasta dos meses con la ausencia del vital líquido, aunque es un problema en la región, refiriendo que hace unos días les llegó.
Asimismo detalló que en la zona el alumbrado ha mejorado aunque algunas calles tienen sus excepciones por la deficiencia de alumbrado público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario