lunes, 20 de febrero de 2023

Sustitución de género

 

Sustitución de género, por Gisela Ortega

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail

Mail: giselaoo@gmail.com


El caso del Caballero d´Eon, o Madeimoselle Beaumont, el espía transgénero del siglo XVIII, ha sido muy llevado y traído por historiadores y biógrafos. Charles-Geneviéve-Louis-Auguste-André-Thimothée d´Eon de Beaumont, también conocido como Chevalier d`Éon, o Madeimoselle Beaumont (1728-1810), estudio en París, en el colegio Mazarino, para luego continuar su carrera de Derecho, en la Universidad de esa ciudad. Se graduó a los 20 años siendo así el más joven de la región al titularse de abogado. Fue diplomático, espía, oficial y una persona de letras al servicio de Luis XV.

ad

Considerado como uno de los primeros espías franceses, se destacó por sus misiones de inteligencia, decisivo, para que Rusia pasara al bando francés al comienzo de la Guerra de los Siete Años. Pero especialmente se recuerda por el enigma que constituyó su verdadero género. En todo caso pasó sus primeros 49 años identificándose como hombre, mientras que, a partir de 1777, vivió sus últimos 33 años como mujer.

*Lea también: Cambio de sexo, por Gisela Ortega.

D´Eon se mantuvo abiertamente como hombre y como mujer en Francia e Inglaterra, según las circunstancias se lo exigieron, y al parecer en servicio de su patria –Francia-, aunque no falta quien asegure que se trataba de un aventurero sin escrúpulos. Pese a ser doctor en Derecho civil y canónico y haber publicado notables trabajos sobre historia y economía política, Luis XV utilizo sus servicios en diversos enjuagues diplomáticos. El más curiosos, y tal vez el primero para el cual adoptó la indumentaria femenina en su visita a Rusia.

ad

En 1755 se presentó en la corte de la gran Catalina, bajo el nombre de Lía Beaumont, y tal arte se dio, que la Emperatriz la hizo su lectora. Así pudo entrar en posesión de muchos datos que a su Rey le interesaban inclinar a favor de éste el ánimo de la soberana de todas las rusias.

Terminada su misión regreso a su patria. Pronto volvió a Rusia, ahora “como hermano de la lectora de marras” y nadie, en la corte de la Emperatriz, hecho de ver la farsa.

Otra vez en Francia, obtuvo el nombramiento de capitán de dragones, tomo parte de la guerra de los Siete Años, se batió con valor en varias acciones y, a consecuencia de las heridas que recibiera, dejo las armas.

Luis XV, tal vez arrepentido, de las actividades desplegadas por el caballero D`Eon, y aunque no dejo de recompensarle, le alejo de su corte y le prohibió el uso del traje femenino.

ad

Al advenimiento de Luis XVI, este le autorizó para que regresara de Inglaterra, donde había fijado su residencia, siempre y cuando se presentara como mujer y desistiera de sus pretensiones de volver al ejército.

Apareció en Versalles –ya no volvería a usar el traje masculino- y entonces es cuando más se debatió la cuestión de si se trataba de un hombre o de una mujer. En este equivoco sostuvo a la opinión hasta su muerte, en Londres, a los 82 años, en 1810. Al realizar su reconocimiento por los médicos, se desvaneció el misterio y se descubre con asombro que esta supuesta anciana, tenía genitales masculinos, y quedo comprobado que se trataba de un varón.

–Nadie supo, ni antes ni después, el origen y procedencia de este misterioso personaje que, siendo del sexo opuesto, se hizo pasar por mujer: ¿Henriette Jenny Savalette de Langes (1786? – 1858) que se decía hija natural de Charles-Pierre-Paul, marqués de Savalette de Langes (1745-1797), Comisario del Tesoro Real, en tiempos de Luis XV y Luis XVI, que incluso encontró apoyo en la propia familia del hombre cuyo apellido usurpaba.

ad

Vivió en la Francia del siglo XVIII en el Palacio de Versalles. Era una figura omnipresente de la alta sociedad parisina, y su vida es una historia de empoderamiento transgénero al mismo tiempo que la suya fue también difícil. Pudo vivir cerca de 50 años, sin haber sufrido ninguna afrenta y sin que nadie descubriera su verdadero nombre y mentiras.

En 1816 solicitó y obtuvo del Rey una pensión de 800 francos, por su condición de hija de aquel dignatario, más otra de 500 francos de los fondos particulares de Su Majestad. Entonces era ya una vieja grande, delgada, con el cuerpo inclinado hacia un lado, con “ademanes de granadero y andar de gendarme” … Pero en su juventud brilló y triunfó, siendo solicitada varias veces en matrimonio, y mantuvo extensas relaciones con familias de elevada posición, que se desvivían por agasajarla y protegerla.

Ninguno de los que la conocieron sospechó ni un momento la verdad. Sólo la muerte había de descubrir su secreto. En abril de 1858 falleció y las dos señoritas que la amortajaban fueron las primeras en darse cuenta de la realidad.

ad

Luego, el médico, certifico que se trataba de un hombre de constitución perfectamente normal, y el Journal de Seine-et-Oise, del 8 de mayo de 1858, comunicaba a sus lectores:

“Versalles acaba de ver morir a un nuevo caballero D`Eon. Menos celebre, sin duda, que su antecesora, ese personaje, hombre también, ha usado durante 40 años la ropa de mujer y ha muerto conservando la posición que se había atribuido, a tal punto, que hoy, para comprobar su defunción, ocurrida el 6 de este mes, habrá que inscribirle como desconocido en los registros del estado civil…”

En el domicilio de “la finada” se encontraron 150.000 francos, cantidad bastante respetable en aquel entonces y que nadie reclamo.

Addenda: El eonismo, (derivado del apellido D´Eon) de acuerdo a –psiquiatras y psicólogos–, se refiere a la inversión estético-sexual que corresponde a la necesidad que sienten algunos hombres de adoptar prendas o comportamientos sociales considerados como femeninos. Dos enfoques del eonismo prevalecen: el sexólogo y médico británico, Henry Havelock Ellis (1859-1939), cree que el eonismo sería la primera etapa de la alteración sexual, que se expresa simbólicamente a nivel de la ropa. El psiquiatra y pionero del psicoanálisis francés, Ángelo Louis Hesnard (1886-1969) piensa que es un medio de apropiación de la imagen de la mujer a través del travestismo y puede conducir a una forma de perversión sexual. En algunas prácticas sexuales, sobre todo en el fetichismo, el eonismo es un potente estimulante. Por ello, Chevalier d`Éon, es considerado por la comunidad LGBT como el “patrón de los travestis”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti