domingo, 12 de marzo de 2023

Día Internacional contra la Censura Cibernética se vive entre restricciones en Venezuela #12Mar

 Día Internacional contra la Censura Cibernética se vive entre restricciones en Venezuela #12Mar

EL IMPULSO -

Hoy domingo 12 de marzo se celebra en el mundo el Día Internacional contra la Censura Cibernética, fecha que fue establecida por Reporteros Sin Fronteras y Amnistía Internacional en el año 2008 con el objetivo de combatir las restricciones que imponen los gobiernos al libre uso de la internet.

Ante esto, distintas organizaciones se han pronunciado para señalar que en Venezuela este día se conmemora con “grandes desafíos”, ya que en los últimos años el régimen de Nicolás Maduro ha arreciado el bloqueo de decenas de páginas web.

- Publicidad -

La organización VE Sin Filtro registró entre enero y diciembre de 2021 el bloqueo de 59 sitios web, que corresponden a 68 dominios bloqueados; 45 de ellos correspondientes a medios de comunicación, ocho a portales con contenidos políticos, cuatro para compartir contenido multimedia, tres de organizaciones de derechos humanos, seis con contenidos para adultos y dos dominios de plataformas de VPN (Virtual Private Network) para evadir la censura.

Ante esto, en junio de 2022 la entonces alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció el bloqueo arbitrario de medios de comunicación en Venezuela en su informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde documentó el bloqueo de 41 sitios de internet, incluidos medios de comunicación independientes, ONG y páginas web relacionadas con las herramientas de protección de la privacidad. 

Lee también: OSH: Los apagones y fallas en internet se triplicaron en 2022 en Venezuela

- Publicidad -

Asimismo, en julio del año pasado 23 países miembros de la Media Freedom Coalition emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su “profunda preocupación” por la falta de libertad de prensa en Venezuela.

El documento, suscrito por Australia, Canadá, Chile, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Montenegro, Países Bajos, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos, denunciaron que “el régimen de Maduro utiliza el bloqueo de contenido dirigido contra los críticos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti