lunes, 25 de diciembre de 2023

La revolución y sus propósitos

 

La revolución y sus propósitos, por Tulio Ramírez

salario revolución

X: @tulioramirezc

Videos Recomendados by
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado
0.00 / 0.00
Ver más videos relacionados
Maravillas de envergadura: pájaros en vuelo sincronizado
Now Playing
Los pájaros alzan el vuelo
Bandada de pájaros pinta el horizonte
Aves exóticas del paraíso: el arte viviente de la naturaleza
Alas en armonía: los pájaros migran al unísono
: La sinfonía del canto de los pájaros encanta la mañana
La temporada de anidación revela la arquitectura aviar

La revolución ha logrado muchos de sus propósitos. No hay que ser mezquino. El reconocimiento a quien lo merece ha sido una de las virtudes que he cultivado desde niño. Sí hay méritos que destacar, no me ahorro las felicitaciones para quien ha hecho un esfuerzo por merecerlo.

Es un aprendizaje obtenido en el hogar. Mis padres siempre decían que la envidia era buena cuando estimulaba nuestro propio desarrollo, pero muy perversa cuando nuestras energías se invierten en descalificar o ignorar el triunfo del otro. El éxito del semejante puede ser nuestro propio éxito, si nos sirve de modelo para crecer y triunfar.

La víspera del nacimiento del Niño Dios es un buen momento para hacer público estos reconocimientos. Y es lo que me propongo hacer a través de este artículo. Voy a felicitar a la revolución porque ha logrado buena parte de lo que se propuso desde el primer momento. Ruego a mis lectores, molestos por estas primeras líneas, que no pasen a otro artículo. Juro que no bebí nada sospechoso mientras escribía esta entrega.

El primer exitazo ha sido llevarnos al “Mar de la Felicidad”. Esto no era algo fácil de lograr. Acostumbrarnos durante la Cuarta República a tener agua y luz todos los días, a viajar de vez en cuando, comprar nuestro apartamento con un crédito bancario, cobrar el aguinaldo y hacer las hallacas sin que signifique dejar de pagar la cuota del carro, para ahora convertirnos en rebuscadores para sobrevivir, es un cambio realmente notable.

Antes de la revolución comprábamos regalos para toda la familia, hasta para los primos que llegaban del interior a pasar la navidad con nosotros. Con el socialismo del siglo XXI fuimos migrando a regalar solo a los niños cualquier pendejada. Ahora la peladera de bolas nos ha llevado a inventar ese subterfugio llamado “amigo secreto o intercambio”, eso sí, con monto máximo para el precio del regalo. Ese es otro logro.

Otro propósito fue la fractura familiar. El venezolano siempre ha sido muy familiero, por eso esta meta era muy complicada. Sin embargo, a pulso lo han logrado. Primero con la cizaña política que separó familias. Luego, la miseria y la falta de oportunidades, obligó a que más de 8 millones de compatriotas escogieran escapar de su propio país.

*Lea también: Entre motorizados te veas, por Tulio Ramírez

Por otra parte, y como para vanagloriarnos, estamos ocupando los primeros lugares en inflación, corrupción, desconfianza en la justicia, embarazo de menores, pobreza extrema, suicidios, desmanes por parte de registros inmobiliarios, salarios más bajos, destrucción del medio ambiente, devaluación de la moneda, baja de la calidad educativa, fuga de cerebros y fuga de presos.

Hablando de presos, dudo mucho que en la región y quizás también en el mundo, un reo por estafa, pueda, desde la cárcel, producir un espectáculo en una Base Aérea Militar y darse el lujo de pagar tres millones de dólares al artista internacional invitado. Esto debe ser un récord Guinness.

No hay que dudarlo, han logrado éxitos en sus propósitos. Lástima que entre estos nunca estuvo la construcción de una sociedad con libertad y oportunidades para el crecimiento individual y colectivo de sus ciudadanos. Si hubiese sido así, tendríamos este 24 de diciembre, una cena de navidad feliz y en familia, y no mesas tristes con sillas vacías porque parte de la familia decidió buscar una vida mejor en otros países, o la muerte en algún paraje de El Darién.

Feliz Navidad amigos lectores, sigamos pidiendo el milagrito. No perdamos la fe.

 

Tulio Ramírez es abogado, sociólogo y Doctor en Educación. Director del Doctorado en Educación UCAB. Profesor en UCAB, UCV y UPEL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti