miércoles, 19 de junio de 2024

China se prepara para futuras guerras con “comandante virtual” creado con IA

 

China se prepara para futuras guerras con “comandante virtual” creado con IA

Por ahora, este avance solo forma parte de simulaciones en un laboratorio en la provincia de Hebei, donde analizan "patrones de pensamiento y la personalidad" para tomar decisiones en conflictos bélicos

China se prepara para futuras guerras con "comandante virtual" creado con IA
Luego de su creación, al “comandante virtual” se le otorgó “una autoridad de mando suprema sin precedentes, aprendiendo y creciendo rápidamente en las guerras virtuales en constante evolución”. (Imagen creada con IA)

¿Puede la inteligencia artificial participar en futuras guerras? Sí. Al menos eso responderían distintos países si se sinceraran sobre los proyectos que llevan adelante usando esta herramienta con capacidades infinitas. Por ejemplo, China acaba de desarrollar un “comandante” que podría dirigir las acciones del Ejército Popular de Liberación (EPL) controlado por el Partido Comunista Chino (PCCh).

El hallazgo lo publicó la revista china Common Control & Simulation y explica que este “comandante virtual” se encuentra ahora confinado en un laboratorio de la Escuela de Operaciones Conjuntas de la Universidad de Defensa Nacional en Shijiazhuang, en la provincia de Hebei. Sin embargo, que esté limitado a unas cuatro paredes no impide que se hayan analizado “patrones de pensamiento y la personalidad”, según la reseña que hace el South China Morning Post y que lo harían apto para dirigir operaciones del ejército.

Luego de su creación, al “comandante virtual” se le otorgó “una autoridad de mando suprema sin precedentes, aprendiendo y creciendo rápidamente en las guerras virtuales en constante evolución”. Por si fuera poco, tiene poder libre de decisión en las pruebas hechas dentro del laboratorio. La información del medio con sede en Hong Kong revela lo cerca que está el gigante asiático de tener nuevas capacidades en caso de una guerra cuerpo a cuerpo con otro país.

Nuevo frente de guerra

La novedad china era algo que preveían expertos. Hace tres años, desde la Universidad de Defensa Nacional, ubicada en Washington, Estados Unidos, alertaban sobre esta búsqueda en el gigante asiático de “sinergias entre la ciencia del cerebro, la inteligencia artificial (IA) y la biotecnología que pueda tener implicaciones de largo alcance para su futuro poder militar y su competitividad nacional”, tal como mencionó una profesora llamada Elsa B. Kania.

Tiempo después, China lo habría logrado, aunque se desconoce si este “comandante virtual” posee algún componente biotecnológico. En caso de que no lo tenga, de igual manera se abre la posibilidad de un nuevo frente de guerra.

Por los momentos, la evidencia está en simulaciones donde los científicos pueden “sopesar lo bueno con lo malo y comprender mejor el caos de la batalla”, tal como apunta el SCMP. Algo que también resulta útil, ya que los ensayos por lo general están en manos humanas, pero el número de altos comandantes del EPL y su disponibilidad es muy limitada, “lo que les imposibilita participar en un gran número de simulaciones de guerra”. De tal manera que la llegada de un comandante virtual facilita los aprendizajes para científicos y para el ejército chino.

Un comandante “sereno y firme”

Resulta inevitable que a partir de este nuevo uso que se le está dando a la inteligencia artificial surjan dilemas éticos y políticos por la participación de computadoras en una guerra que decide sobre vidas humanas. Si a eso se suma la posibilidad de que los adversarios tengan armas nucleares, se complejizan las estimaciones, y aunque algunos analistas se han aventurado a plantear escenarios hipotéticos, existe el temor válido de que llegue al plano de la realidad.

Mientras continúan las pruebas en el laboratorio chino, los científicos explican que la configuración del comandante creado con inteligencia artificial reflejaba la de un estratega brillante y experimentado, “que posee sólidas facultades mentales, un carácter sereno y firme, capaz de analizar y juzgar situaciones con calma, desprovisto de decisiones emocionales o impulsivas”. Aún así, aclaran que su personalidad “puede ajustarse si se considera necesario”.

Estados Unidos sigue sus propios planes al incorporar la tecnología de ChatGPT de OpenAI para operaciones de ciberseguridad dentro del Departamento de Defensa. Mientras tanto, siguen brillando por su ausencia regulaciones globales sobre el uso de la inteligencia artificial en las guerras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti