jueves, 6 de junio de 2024

Ejército israelí atacó escuela de la ONU en Gaza para eliminar "combatientes de Hamás", al menos 40 personas murieron

 

Ejército israelí atacó escuela de la ONU en Gaza para eliminar "combatientes de Hamás", al menos 40 personas murieron

El ejército israelí se reivindicó este jueves, 6 de junio, un ataque aéreo contra una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), que, según dijo, albergaba una base de Hamás. El ataque dejó al menos 40 muertos, según el gobierno de Hamás. En cuanto a la propuesta de alto el fuego, el líder de del grupo islamista volvió a exigir el fin permanente de la guerra.

Palestinos revisan una escuela de la ONU que fue alcanzada durante un bombardeo israelí en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 6 de junio de 2024, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo militante palestino Hamás.
Palestinos revisan una escuela de la ONU que fue alcanzada durante un bombardeo israelí en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 6 de junio de 2024, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. © Bashar Taleb, AFP
ANUNCIOS

Esta vez, una escuela en Gaza fue el objetivo de los cazas israelíes. Su Ejército argumenta que allí estaban combatientes de Hamás implicados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y aproximadamente 250 secuestrados, y por el cual se desencadenó la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza con la idea de eliminar al grupo islamista.  

Sin embargo, los medios de comunicación del gobierno de Gaza dijeron que el ataque de este jueves, 6 de junio, en la escuela de la ONU en Nuseirat, mató a al menos 40 personas desplazadas, que buscaban refugio en esa zona, en el centro del enclave.

Ismail Al-Thawabta, director de la oficina de medios de comunicación del gobierno de Hamás, rechazó las afirmaciones sobre el oculto puesto de mando de Hamás en ese lugar. Esto dijo a la agencia de noticias Reuters:

La ocupación recurre a mentir a la opinión pública mediante falsas historias inventadas para justificar el brutal crimen que llevó a cabo contra decenas de desplazados

En su defensa, el Ejército israelí declaró que, antes del bombardeo, había tomado medidas para reducir el riesgo de daños a civiles y aseguró que en el recinto operaban efectivos tanto de Hamás como de la Yihad Islámica. Esto señalan en un comunicado:

Hace poco, aviones de combate, dirigidos por la inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet, llevaron a cabo un ataque preciso contra un complejo de Hamás incrustado dentro de una escuela de la UNRWA en el área de Nuseirat

 

Palestinos caminan junto a una escuela de la ONU que alberga a personas desplazadas y que fue alcanzada durante un bombardeo israelí en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 6 de junio de 2024, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo militante palestino Hamás.
Palestinos caminan junto a una escuela de la ONU que alberga a personas desplazadas y que fue alcanzada durante un bombardeo israelí en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 6 de junio de 2024, en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. © Bashar Taleb, AFP

 

Heridos en un hospital que no dan abasto

Las decenas de heridos – que dejó el ataque-, según el gobierno gazatí, fueron llevados al hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, que se encuentra al borde del colapso y con el triple de pacientes que puede atender.

Este es el único centro médico disponible para atender a más de un millón de personas en el centro de la Franja, pero está en crisis. A primera hora de la noche del miércoles, 5 de junio, informó que uno de sus generadores eléctricos se había averiado, dificultando el tratamiento de pacientes vulnerables, lo que podría causar “una catástrofe humanitaria”, según el ministerio de Sanidad de Gaza.

Antes del ataque de este jueves, el hospital había recibido “al menos 70 muertos y más de 300 heridos, en su mayoría mujeres y niños, tras los ataques israelíes contra las zonas centrales de la Franja”, según Médicos sin Fronteras.

La esposa del palestino Mohammed Abu Seif, muerto en un ataque israelí, sostiene su mano mientras está sentada entre su cuerpo y el de su hijo, muerto en el mismo ataque, en medio del conflicto entre Israel y Hamás, durante su funeral en el hospital Al-Aqsa de Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza el 5 de junio de 2024.
La esposa del palestino Mohammed Abu Seif, muerto en un ataque israelí, sostiene su mano mientras está sentada entre su cuerpo y el de su hijo, muerto en el mismo ataque, en medio del conflicto entre Israel y Hamás, durante su funeral en el hospital Al-Aqsa de Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza el 5 de junio de 2024. © Doaa Rouga, Reuters

Un alto el fuego enredado 

Todo esto hace parte de la nueva campaña militar de Israel en el centro de Gaza, ya que no se detendrán los combates durante las conversaciones de alto el fuego. Lo dijo explícitamente el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

Leer tambiénPersiste la presión de la comunidad internacional para un cese el fuego en Gaza

Y todavía siguen los cruces de opiniones en referencia a la supuesta propuesta de alto el fuego de Israel, revelada por Biden, que desató comentarios públicos del Gobierno de Israel -que no la encuentra completa del todo, porque no aceptará un gobierno de Hamás en ninguna de sus fases- y, ahora, porque el líder de ese grupo islamista reiteró, el miércoles 5 de junio, que exigiría el fin permanente de la guerra en Gaza y la retirada israelí como parte de un plan de alto el fuego.

“El movimiento y las facciones de la resistencia tratarán de forma seria y positiva cualquier acuerdo que se base en el fin completo de la agresión, la retirada total y el intercambio de prisioneros”, declaró Ismail Haniyeh.

Leer tambiénBombardeos israelíes en el sur y norte de Gaza dejan a la deriva negociaciones de alto el fuego

No obstante, EgiptoEstados Unidos y Qatar, que desempeñan el papel de mediadores, prosiguen sus esfuerzos para lograr un alto el fuego. El primer ministro de Qatar y el jefe de la inteligencia egipcia se reúnen hoy con miembros de Hamás en Qatar, tras ocho meses de guerra.

Luego de la tregua de noviembre, todos los intentos de acordar un alto el fuego han fracasado. De hecho, el miércoles 5 de junio, Israel intensificó sus operaciones terrestres y aéreas y tomó el "control operativo" del campo de refugiados de Bureij y el este de Deir al Balah con ataques que mataron a al menos 75 personas.

Los muertos en Gaza ya llegan a 36.580 muertos y hay 83.000 heridos -según el ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás- y se desconocen los miles de muertos enterrados bajo los escombros.

Hamás ha quedado reducido a entre 9.000 y 12.000 combatientes, según tres altos funcionarios estadounidenses familiarizados con la evolución del campo de batalla -que cita Reuters- frente a las estimaciones estadounidenses de entre 20.000 y 25.000 antes del conflicto. Israel afirma haber perdido casi 300 soldados en la campaña de Gaza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti