viernes, 21 de junio de 2024

Histórico discurso del presidente Milei por el Día de la Bandera

 

Histórico discurso del presidente Milei por el Día de la Bandera

El mandatario argentino convocó a todos los sectores al gran acuerdo nacional que se firmará el 9 de julio en Tucumán

Histórico discurso del presidente Milei por el Día de la Bandera
El presidente de Argentina, Javier Milei, pronuncia un discurso en el acto por el Día de la Bandera este jueves, en la ciudad de Rosario. (EFE)

“Muy buen discurso del presidente Javier Milei”. Estas palabras, transmitidas hoy por la televisión argentina, no pertenecen a ningún periodista oficialista. Las dijo Luis Novaresio, que, como suele decirse, tiende a buscarle “el pelo al huevo” a cada iniciativa del gobierno libertario y a todo lo que tiene que ver con el jefe de Estado. El conductor de La Nación + celebró el tono del discurso del mandatario y festejó también que en la ciudad de Rosario no habían banderas partidarias de La Libertad Avanza. Ahora, en el Monumento a la Bandera, en su día, solamente flameaban las celeste y blanca. “Fue un discurso como los de antes”, aseguró. ¿Antes de qué? Antes de la etapa del kirchnerismo, cuando los actos patrios eran utilizados como presentaciones partidarias del peronismo.

Ante una multitud que lo recibió al grito de “Milei, querido, el pueblo está contigo” y el cántico “¡presidente, presidente…!” el mandatario argentino homenajeó a Manuel Belgrano y a las rosarinas que bordaron la primera bandera argentina allá por 1812 en la provincia de Santa Fe.

“Para poder lograr el sueño de una Argentina próspera y libre es fundamental que todos los que compartimos la causa de la libertad, que todos aquellos que entendemos que la Argentina tiene que volver a abrazar las ideas que nos hicieron grandes, depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de los intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial”, resaltó el libertario.

El anuncio importante de la jornada tuvo que ver con la confirmación de la convocatoria del postergado Pacto de Mayo. El presidente señaló que deseaba “aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo”, que ya estaba avanzada la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal que el Poder Ejecutivo envió al Legislativo. En este sentido, invitó a “todas las autoridades políticas, los gobernadores, los dirigentes de los principales partidos políticos, los expresidentes de la Nación, miembros de la Corte Suprema de Justicia, los empresarios, los trabajadores, y por supuesto a toda la ciudadanía argentina”. La cita será en la provincia de Tucumán el próximo 9 de julio. Se trata de otra fecha patria. Nada más y nada menos que el Día de la Independencia, que tuvo lugar justamente en Tucumán en 1816.

Para Milei, la firma del Pacto de Mayo, que había anunciado en el pasado mes de marzo, será el símbolo del momento que “de vuelta a la página de nuestra historia”.

Los exmandatarios vivos que podrían acompañarlo serían María Estela Martínez de Perón (que hace décadas vive en España), Eduardo Duhalde, Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. Seguramente Macri y Duhalde lo acompañen. Las dudas pasan por las presencias de los Fernández y por el retorno al país de la viuda de Perón, que tiene 93 años.

“La libertad no pide permiso. Se impone. No se esperan las órdenes de ningún burócrata que especula con lo que conviene o no. La libertad es un instinto innato del ser argentino, y es por eso que a la larga siempre se abre camino. La libertad es ineludible, por más que unos pocos se resisten o la querían contener”, aseguró el presidente argentino.

Más allá del llamado a la unidad y el tono sereno del discurso de Milei, que celebraron hasta sus críticos, una vez más, el libertario cerró su presentación de la misma manera que lo hace siempre. Al grito de “¡Viva la libertad, carajo!”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti