domingo, 16 de marzo de 2025

El TIERNO CAPIBARA es el roedor más grande y uno de los animales más pacíficos del mundo

 El TIERNO CAPIBARA es el roedor más grande y uno de los animales más pacíficos del mundo

Este animalito es muy sociable y su capacidad para permanecer bajo el agua hasta cinco minutos les ayuda a escapar de depredadores como jaguares, pumas, anacondas y caimanes

Desde hace algún tiempo, a través de las redes sociales, se han hecho virales videos donde los protagonistas son los capibaras, también conocidos como carpinchos o chigüires.

Y es que este simpático animalito es el roedor más grande del mundo y se puede decir que es una de las especies más pacíficas del mundo.

La popularidad de los capibaras no es un hecho aislado; su origen se remonta a la fascinación que han generado en diversas plataformas digitales.

Desde Instagram hasta TikTok, estos animales han sido protagonistas de innumerables memes y videos que resaltan su comportamiento tranquilo y su apariencia adorable.

CODICIA o pura bravuconada:¿De dónde viene la estrambótica ocurrencia de Trump de anexionar Canadá?

¿Por qué se han viralizado los capibaras? 


La viralización de los capibaras se debe a varios factores. En primer lugar, su característica naturaleza relajada ha resonado con las audiencias que buscan alivio del estrés cotidiano.

En un mundo donde la ansiedad y la presión son comunes, ver a un capibara parece ofrecer una dosis de calma y felicidad.

La popularidad también se incrementó debido a que en Japón existe un anime llamado Kapibarasan. 

Además, su presencia en videos virales ha generado un efecto dominó, lo que ha llevado a más personas a interesarse por ellos.

Los capibaras también han encontrado su camino en el comercio. En tiendas y ventas ambulantes, se pueden encontrar productos que van desde peluches hasta mochilas con la imagen de estos roedores 

Peluches de capibara 


Los peluches de capibara han sido uno de los productos más destacados en esta tendencia.

Su diseño tierno y suave ha capturado la atención tanto de niños como de adultos. Estos peluches no solo representan al animal en sí, sino que también simbolizan una conexión emocional con la tranquilidad que estos roedores representan.


La fiebre por estos animalitos también ha llegado al cine. La película animada ‘Flow’, dirigida por Gints Zilbalodis, ganadora del öscar, el Globo de Oro a Mejor Película de Animación, está protagonizada por un gato gris y cuatro animales, incluido el capibara.

¿Cómo son?

Es un roedor singular que destaca no solo por su tamaño, sino también por su vida social y su habilidad para adaptarse a diversos hábitats en Sudamérica.

Actualmente, se encuentra distribuido en Panamá, llegando hasta la provincia de Buenos Aires en Argentina. Este animal, perteneciente a la familia de los cávidos, es considerado el roedor viviente más grande y pesado del mundo.

Habita en humedales, bosques densos y áreas cercanas a cuerpos de agua. Estos entornos son ideales para su estilo de vida, que combina habilidades terrestres y acuáticas.

Son excelentes nadadores y pueden sumergirse completamente en el agua, dejando solo visibles sus orejas, ojos y orificios nasales. Su capacidad para permanecer bajo el agua hasta cinco minutos les ayuda a escapar de depredadores como jaguares, pumas, anacondas y caimanes.

Comportamiento y vida social

Principalmente crepusculares, los capibaras aprovechan el frescor del amanecer y el atardecer para alimentarse y socializar.

Durante las horas de mayor calor, suelen refugiarse en el agua o en agujeros de barro, mientras que, en áreas con presencia humana, adaptan un comportamiento más nocturno.

Viven en grupos que van desde una pareja con sus crías hasta comunidades de hasta veinte individuos. Durante la estación seca, estos grupos pueden aumentar significativamente al congregarse cerca de grandes cuerpos de agua.

Con información de Infobae, OEM.com.mx


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti