El TIERNO CAPIBARA es el roedor más grande y uno de los animales más pacíficos del mundo

Este animalito es muy sociable y su capacidad para permanecer bajo el agua hasta cinco minutos les ayuda a escapar de depredadores como jaguares, pumas, anacondas y caimanes
Desde hace algún tiempo, a través de las redes sociales, se han hecho virales videos donde los protagonistas son los capibaras, también conocidos como carpinchos o chigüires.
Y es que este simpático animalito es el roedor más grande del mundo y se puede decir que es una de las especies más pacíficas del mundo.
La popularidad de los capibaras no es un hecho aislado; su origen se remonta a la fascinación que han generado en diversas plataformas digitales.
Desde Instagram hasta TikTok, estos animales han sido protagonistas de innumerables memes y videos que resaltan su comportamiento tranquilo y su apariencia adorable.
CODICIA o pura bravuconada:¿De dónde viene la estrambótica ocurrencia de Trump de anexionar Canadá?
¿Por qué se han viralizado los capibaras?
La viralización de los capibaras se debe a varios factores. En primer lugar, su característica naturaleza relajada ha resonado con las audiencias que buscan alivio del estrés cotidiano.
En un mundo donde la ansiedad y la presión son comunes, ver a un capibara parece ofrecer una dosis de calma y felicidad.
La popularidad también se incrementó debido a que en Japón existe un anime llamado Kapibarasan.
Además, su presencia en videos virales ha generado un efecto dominó, lo que ha llevado a más personas a interesarse por ellos.
Los capibaras también han encontrado su camino en el comercio. En tiendas y ventas ambulantes, se pueden encontrar productos que van desde peluches hasta mochilas con la imagen de estos roedores
Peluches de capibara
Los peluches de capibara han sido uno de los productos más destacados en esta tendencia.
Su diseño tierno y suave ha capturado la atención tanto de niños como de adultos. Estos peluches no solo representan al animal en sí, sino que también simbolizan una conexión emocional con la tranquilidad que estos roedores representan.
La fiebre por estos animalitos también ha llegado al cine. La película animada ‘Flow’, dirigida por Gints Zilbalodis, ganadora del öscar, el Globo de Oro a Mejor Película de Animación, está protagonizada por un gato gris y cuatro animales, incluido el capibara.
¿Cómo son?
Es un roedor singular que destaca no solo por su tamaño, sino también por su vida social y su habilidad para adaptarse a diversos hábitats en Sudamérica.
Actualmente, se encuentra distribuido en Panamá, llegando hasta la provincia de Buenos Aires en Argentina. Este animal, perteneciente a la familia de los cávidos, es considerado el roedor viviente más grande y pesado del mundo.
Habita en humedales, bosques densos y áreas cercanas a cuerpos de agua. Estos entornos son ideales para su estilo de vida, que combina habilidades terrestres y acuáticas.
Son excelentes nadadores y pueden sumergirse completamente en el agua, dejando solo visibles sus orejas, ojos y orificios nasales. Su capacidad para permanecer bajo el agua hasta cinco minutos les ayuda a escapar de depredadores como jaguares, pumas, anacondas y caimanes.
Comportamiento y vida social
Principalmente crepusculares, los capibaras aprovechan el frescor del amanecer y el atardecer para alimentarse y socializar.
Durante las horas de mayor calor, suelen refugiarse en el agua o en agujeros de barro, mientras que, en áreas con presencia humana, adaptan un comportamiento más nocturno.
Viven en grupos que van desde una pareja con sus crías hasta comunidades de hasta veinte individuos. Durante la estación seca, estos grupos pueden aumentar significativamente al congregarse cerca de grandes cuerpos de agua.
Con información de Infobae, OEM.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario