sábado, 18 de febrero de 2023

Día Internacional del Síndrome de Asperger

 

Día Internacional del Síndrome de Asperger

Día Internacional del Síndrome de Asperger
Se celebra: 18 de febrero de 2023
Desde cuando se celebra: 2007
Etiquetas:
Salud Mental
Tiempo de lectura: 4 minutos y medio

El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños a los cuales describió de la siguiente manera:

"Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor (…) La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario e inconsciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño".

A pesar que sus estudios fueron publicados en 1943, no sería hasta la década de los 90, que sus notas y descripciones cobrasen valor para los estudiosos del autismo y enfermedades neurológicas en general.

¿Qué es el Asperger? Explicado de manera sencilla

Evento online 2021

En 2021, la Agencia de Noticias Servimedia retransmitió en directo un evento online con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger, con el objetivo de concienciar a la población sobre las capacidades de las personas con Asperger que pueden aprender y trabajar. Puedes acceder aquí.

¿Qué es el síndrome de Asperger?

El Síndrome de Asperger está incluido dentro de los Trastornos de Espectro Autista y es mucho más común que otros tipos de autismo, aunque también más desconocido.

Se trata de un conjunto de alteraciones sociales, donde a la persona se le hace difícil encajar y entender los protocolos de la sociedad, lo que termina generando conductas poco adaptativas y problemas de desenvolvimiento con otros seres humanos.

En realidad, estas personas pueden vivir su vida y triunfar en ella, pero su personalidad resultará un tanto extraña para los demás y es muy fácil que algún individuo, que no entienda que la persona que tiene Asperger, se sienta ofendido por su comportamiento. Tal como lo demuestra la serie televisiva, The Big Bang Theory, con el personaje de Sheldon Cooper.

Películas sobre el Síndrome de Asperger

El cine se ha fijado en el Autismo y en los Trastornos de Espectro Autista para desarrollar historias conmovedoras sobre la amistad, el amor y la fuerza de estas personas. Te hacemos una breve selección de películas sobre el Síndrome de Asperger:

  • Mi nombre es Khan. India. Director: Karan Johar. Año: 2010: un niño musulmán de Bombay tiene síndrome de Asperger. De adulto se enamora de una madre soltera que vive en San Francisco. Después de los atentados del 11-S es detenido como sospechoso de terrorismo. Él es inocente, pero su extraña conducta no le ayuda. Removerá todo para poder reunirse con Barack Obama para limpiar su nombre.
  • Tan fuerte, tan cerca. Estados Unidos. Director: Stephen Daldry. Año: 2011: Oskar es un niño de 11 años con Asperger. Tras la muerte de su padre, encuentra un misterioso cofre con una llave y se lanza a la búsqueda de lo que esa llave puede abrir.
  • Mary and Max. Australia. Director: Adam Elliot. Año: 2009: film de animación que narra la amistad por carta que entablan un hombre de 40 años obeso de Nueva York y una niña autraliana de 8 años. Esta película expone la importancia de los vínculos de amistad más allá de las diferencias.
  • El faro de las orcas. España. Director: Gerardo Olivares. Año: 2016: Película basada en hechos reales. Lola es la madre de Tristán, un niño autista que ha mostrado interés por la visión de las orcas. Con la decisión de mejorar la salud de su hijo, Lola viaja a la Patagonia argentina y conoce a Beto, un guardafauna que tiene una relación especial con estos animales. Después de conocerse la vida de los tres cambiará para siempre.

Famosos que han padecido Asperger

Tal como dijimos en el punto anterior, tener Asperger no implica dejar de destacar, sino más bien todo lo contrario. Son muchas las personalidades famosas que tiene este cuadro neurológico. Algunas de ellas son:

  • Andy Warhol: Este famosísimo artista plástico no podía relacionarse socialmente y hasta tenía torpeza motora, algo que nadie pensaría gracias a sus pinturas.
  • Dan Aykroyd: Nadie se lo imaginaria, sobre todo, porque este actor se hizo famoso a través de las películas cómicas, pero en sus características de personalidad, hay varias aristas del Asperger.
  • Steven Spielberg: Para este hombre el Asperger ha sido una bendición. Aunque le impide relacionarse de forma fluida con otras personas, su condición lo hace obsesionarse con sus proyectos hasta el último detalle, lo que le ha convertido en uno de los directores de ciencia-ficción, más famosos de la historia.
  • Tim Burton: Aunque muchos lo catalogan como excéntrico, realmente este hombre lo que tiene es Asperger, pero al igual que Spielberg, esto lo hace ser un genio cinematográfico.
  • Keanu Reeves: Este actor con una sensibilidad enorme ante las cámaras, padece el síndrome de Asperger, cosa que no lo ha frenado en su carrera.

¿Qué hacer para celebrar el Día del Síndrome de Asperger?

Se ha avanzado mucho en la detección precoz del Síndrome de Asperger y la atención a estos pacientes, pero aún se hace necesario celebrar este día para visibilizar las necesidades específicas de los niños y las familias de personas con Asperger.

Para celebrarlo, puedes interesarte por conocer un poco más este síndrome, interactuar con personas que lo sufran y quizás descubrir que todos tenemos un poco de Asperger en nuestra personalidad.

También, puedes compartir información por medio de internet y utilizar el hashtag #autismo #TEA #síndromedeasperger #DíaInternacionalAsperger #HazEspacio #asperger.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti