sábado, 18 de febrero de 2023

Día Mundial del Pangolín

 

Día Mundial del Pangolín

Día Mundial del Pangolín
Se celebra: Tercer sábado de febrero
18 de febrero de 2023
Etiquetas:
AnimalesVida Salvaje
Tiempo de lectura: 3 minutos

El Día Mundial del Pangolín se celebra el tercer sábado de febrero, con el objetivo de crear conciencia sobre la difícil situación que atraviesa este extraño mamífero por la caza ilegal, para satisfacer la demanda de carne, escamas y fetos.

Los cazadores los buscan por sus supuestas propiedades curativas y para venderlos como manjar, dado el elevado precio de su carne.

Aprende más sobre este extraño mamífero llamado Pangolín

En 2017 se firmó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Desde entonces las ocho especies de pangolines que existen entre Asia y África están protegidas contra el tráfico ilegal, al menos sobre el papel. Otra cosa es la efectividad del tratado en la práctica, que está lejos de hacerse realidad.

El pangolín está muy amenazado y en peligro de desaparecer, y lo más triste, sin que mucha gente haya oído ni siquiera hablar de él, pero aún queda esperanza, porque muchas personas en todo el mundo trabajan para evitar que esto ocurra, y para preservar a esta especie amenazada que forma parte de la rica biodiversidad del planeta Tierra.

¿Qué es el pangolín?

Cuando se asusta, se enrolla en forma de bola para protegerse
Cuando se asusta, se enrolla en forma de bola para protegerse

El pangolín es un mamífero que vive en Asia y África y que se alimenta de hormigas, gracias a su lengua extraordinariamente larga que penetra en los hormigueros. Es tímido y prefiere salir de noche.

Todo su cuerpo está recubierto de unas escamas duras y, cuando se asusta, se enrolla en forma de bola y se queda inmóvil protegiendo la parte blanda de su cuerpo que queda en el interior.

Esta característica lo hace especialmente vulnerable a la captura ilegal para el tráfico de su carne y sus escamas, ya que los furtivos sólo tienen que levantarlo del suelo sin que exista ningún tipo de persecución ni lucha.

Este mamífero tímido y asustadizo puede llegar a comer hasta 70 millones de hormigas al año y ello lo convierte en un aliado del equilibrio de los ecosistemas ya que controla las poblaciones de insectos, además de airear la tierra y mantenerla fértil.

La esperanza para el pangolín

Muchas personas en todo el mundo trabajan para la preservación de esta amenazada especie. Los gobiernos han expresado su voluntad para trabajar en contra del tráfico ilegal a través de la legislación y la concienciación para reducir su demanda.

Los países pertenecientes a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) declararon ilegal la captura de este animal, brindándole la mayor protección.

Incluso las empresas privadas se han unido a este esfuerzo y han tomado medidas para sensibilizar a la población.

Como ejemplo, mencionaremos el caso de seis compañías aéreas internacionales que han decidido emitir en sus vuelos el documental Eye of the Pangolin en sus rutas de larga distancia. Las aerolíneas comprometidas son British Airways, Swiss International Air Lines, Lufthansa, Austrian Airlines, TAP Air Portugal y KLM.

Documental Eye of the pangolin (en inglés)

¿Cómo puedes ayudar a preservar el pangolín?

Hay muchas maneras en las que tú también puedes ayudar a la conservación de este extraordinario animal, entre ellas:

  • Nunca consumas ni compres un producto elaborado a base de pangolín, ni de ningún animal en peligro de extinción.
  • Celebra el Día Mundial del Pangolín, publicando en redes sociales la imagen que más te guste de este increíble animal con las etiquetas #WorldPangolinDay #WildforLife #DiaMundialdelPangolin.
  • Aprende más sobre el pangolín y compártelo con todos los que te rodean, para conseguir que todo el mundo conozca a esta maravillosa especie y que luche en contra de su extinción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti