martes, 25 de marzo de 2025

Respuesta al profesor Fernando Mires

 

Respuesta al profesor Fernando Mires

Por Antonio Ledezma EL NACIONAL  
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
María Corina Machado

Fernando Mires

Leí su más reciente publicación -distribuida en las redes sociales- intitulada «El Tren de Aragua y el Tren de Trump», hilvanado con estilo argumentativo muy propio de su persona; que escribe con pasión y emoción. Como participante activo de la oposición venezolana y conocedor de su escabrosa realidad -tanto por mi preocupación por todo cuanto acontece sobre Venezuela, y en carne propia- capto su sentida angustia por estos últimos acontecimientos que afectan a todos los migrantes, en particular nuestros compatriotas. Y es esta situación sobrevenida la que nos insta a reflexionar serena e inteligentemente y pensar con cabeza fría respecto a cómo apoyar y fortalecer opciones para evitar que compatriotas nuestros -ciudadanos venezolanos de bien que han sido impelidos por el continuado proceso de deterioro de las condiciones de vida en Venezuela- sean víctimas de equivocadas acusaciones que conforman injusticias sumadas a la ya precaria estabilidad social que comporta ser migrante, sea cual fuere el país receptor, y en lo que concierne, en los Estados Unidos de América.

Estamos contestes y totalmente persuadidos de que ha habido acciones delictivas -registradas y abordadas policial y judicialmente- en Estados Unidos, atribuidas muchas de ellas al gang criminal y terrorista Tren de Aragua, formado y organizado como tal en Venezuela y expandido a Latinoamérica y Estados Unidos, principalmente. La gran desgracia de todo esto es que el nombre de Venezuela, y el gentilicio venezolano, ha sido relievado de la peor manera al vincularlo a esta pandilla: se puede razonar con asertividad que este sesgo es una causalidad soportada en la debilidad institucional que acogota a nuestro país, que ahora es más conocido por los desafueros y abusos del régimen socialista usurpador y por la dolorosa diáspora venezolana.

Debemos decir clara y sólidamente que los delincuentes y criminales que inducidos por razones táctico políticas (tales como la llamada por el usurpador «la brisa bolivariana» que calculadamente coló unos cuantos centenares de pandilleros criminales a lo interno del territorio de Estados Unidos) o por la sola naturaleza criminal de estos individuos, que son perpetradores, deben ser castigados formal y duramente; como hemos dicho también que los venezolanos de bien, sus familiares, hijos y parientes, deben ser protegidos y reivindicados por los errores, omisiones y equívocos en que demostradamente se haya incurrido lo que los ha convertido en víctimas inocentes, por la generalización y premura en el actuar en esta política pública del gobierno del presidente Trump. El enrejamiento jurídico estadounidense contiene normas procedimentales para que la implementación de estas medidas sea transparente, aceptable y evite situaciones inhumanas.

No menos contundentes somos al señalar -como reiteradamente lo hemos hecho- que el único responsable de la desgracia que atraviesan nuestros compatriotas es el usurpador Nicolás Maduro y su tren miraflorino, escandalosamente cínico en esta revulsiva grotesca pretendiendo presentarse como angustiados defensores de los migrantes y dolidos críticos de la situación; siendo que el fracaso económico del régimen, la corrupción desatada y rampante, su indiferencia para con los migrantes, las calificaciones excluyentes y los denuestos y epítetos despreciativos y de odio proferidos por los personeros de la cúpula socialista y la represión sistemática interna, ha generado una crisis humanitaria compleja, son las causas de tan injusto destino de nuestra gente, que busca patrias porque la suya le es ajena.

Y en este orden, claros ante el estado presente de esta situación e identificados los responsables, de manera inteligente y diligente hemos dicho y actuado para proteger a nuestros compatriotas; pero de ninguna manera vamos a hacerle coro a la estrafalaria verborrea antinorteamericana y de sindicaciones extravagantes contra el gobierno estadounidense. Ataques alucinados que en nada ayudan a superar esta crisis y a fortalecer medidas de estabilización a favor de los migrantes y acciones sin dilación para subsanar equívocos que solo conducen a injusticias.

Edmundo González Urrutia, presidente electo; y María Corina Machado, líder de la oposición democrática venezolana, han expuesto palmariamente, en opinión conjunta y separada, coincidentes, su posición de apoyo a los migrantes venezolanos como ciudadanos de bien y dedicados en los Estados Unidos a laborar, producir y contribuir con la estabilidad y armonía social del país, afanados nuestros compatriotas en demostrar habilidades y capacidades, como también agradecimiento al país y al estado de Washington y Lincoln. Al tiempo, la solidaridad para con ellos no se ha rezagado, siendo expresada abierta y públicamente.

Lamento que la emoción solidaria de su parte para con nuestros compatriotas lo haya inducido a señalamientos opináticos que califican subjetivamente nuestra posición, expuesta públicamente, y distorsionen el propósito que nos anima para con nuestros compatriotas y ante las injusticias potenciales u ocurridas en el abordaje de estas políticas. No estamos contagiados por posturas genuflexas ni tampoco de complejos patrioteros que nos nuble el sentido responsable de nuestras exigencias que hayan de hacerse. Nosotros confiamos en que la cultura institucional democrática del Estado norteamericano y tradición de respeto a los derechos humanos prive nuevamente para mantener la razonabilidad en las decisiones del Ejecutivo de los Estados Unidos de América.

Atentamente,

Antonio Ledezma

Desde el exilio, Madrid.

24 de marzo de 2025

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti