miércoles, 21 de junio de 2023

Día Internacional del Sol

 

Día Internacional del Sol

Día Internacional del Sol
Se celebra: 21 de junio de 2023
Desde cuando se celebra: 2015
Etiquetas:
Medio AmbienteNaturaleza
Tiempo de lectura: 4 minutos y medio

Coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte, el 21 de junio se celebra el Día Internacional del Sol, una fecha en la que el astro rey es el protagonista de las agendas de todo el mundo, ya que se celebran eventos destinados a concienciar sobre la importancia del sol para nuestro planeta.

Asociaciones ecologistas usan esta celebración para promocionar y apoyar las fuentes de energía renovable, sobretodo en países como España donde el nivel de explotación de la energía solar es bastante bajo en comparación con otros países con niveles inferiores de exposición al sol.

Diferentes perspectivas del sol

¿Por qué se celebra el 21 de junio el Día Internacional del Sol?

El 21 de junio es el primer día del verano y a su vez, es el día más largo del año en cuanto a horas de luz se refiere. Por ello, en los países del hemisferio norte se suelen celebrar eventos y actividades que evidencian la importancia del astro rey para el planeta y para la vida en la Tierra.

Y no es que sea importante, el Sol es fundamental. No en vano, el Sol es la fuente de energía más grande para la Tierra y los seres vivos. Sin él, las plantas no podrían hacer la fotosíntesis, proceso fundamental para la existencia de la vida.

El Sol también es el responsable de la variación de la temperatura, de las estaciones del año, los fenómenos meteorológicos y de muchos otros factores vitales para la vida en el planeta. En definitiva, el Sol es vida y sin él, la Tierra no sería habitable.

Además la actividad solar, como las tormentas solares, afectan directamente a las comunicaciones en la Tierra, influyendo en los satélites que se encuentran orbitando alrededor del planeta.

Por todo ello, se ha convertido en un reto para los científicos conocer mejor el Sol, conocer su comportamiento y su evolución.

Sonda Solar Orbiter

Solar Orbiter es una sonda de observación solar desarrollada por la Agencia Espacial Europea y la NASA que tiene como objetivo hacer mediciones para estudiar el campo magnético del sol, los niveles de radiación de la heliosfera y del viento solar y para captar imágenes de las regiones polares del sol.

La sonda se lanzó en febrero de 2020 a bordo del cohete Atlas V, después de haber sufrido numerosos retrasos desde 2015 debido a los recortes que afectaron a la NASA. Se espera obtener numerosos datos e imágenes que permitan tener mayor conocimiento científico sobre el astro rey.

Curiosidades sobre El Sol

Existen muchas curiosidades y datos relacionados con el Sol que nos hacen asombrarnos, como algunas de las que te contamos:

El Sol es la estrella más cercana a la Tierra.

Se encuentra a unos 149.600.000 km. Y aunque estemos tan cerca, la luz tarda ocho minutos en llegar a la Tierra. Es la estrella en torno a la que giran los planetas del sistema Solar.

El Sol es el responsable de las mareas.

El primero que habló de este hecho fue Isaac Newton que explicó que las mareas son el resultado de las fuerzas de atracción gravitatoria que el Sol y la Luna ejercen sobre la Tierra.

Su edad es de 4,6 billones de años.

Se estima que el Sol está en la mitad de su vida, ya que una estrella como el Sol suele tener una vida de unos nueve o diez mil millones de años.

El núcleo del sol alcanza una temperatura de 15 millones de grados centígrados.

Pero en la superficie la temperatura baja hasta los 5.500 grados centígrados.

El Sol está compuesto de helio e hidrógeno.

Concretamente un 74% de hidrógeno (H) y un 24% de helio (He), además de un 2% de hierro (Fe), níquel (Ni), oxígeno (O) y otros elementos.

El Sol ocupa la gran parte del Sistema Solar.

Además de ser lo más importante del Sistema Solar, ya que sin él no existirían los planetas tal y como son, el Sol representa el 99,8% de toda la masa del Sistema Solar. Y sobre el resto, la mayoría proviene de Júpiter. Con lo cual, la Tierra representa una pequeñísima parte.

El Sol es muy grande, pero no tanto

El diámetro del Sol es de 1.392.000 km. Unas 109 veces más grande que La Tierra. Pero si lo comparamos con otras estrellas colosales como Anthares o Betelgeuse, el Sol es una estrella relativamente pequeña. Durante mucho tiempo se ha pensado que la estrella más grande del universo, que conozcamos, es VY Canis Majoris, con un radio de unas 2.000 veces mayor que el del Sol, pero solo podemos alcanzar a estudiar a una distancia de 13 mil millones de años luz.

¿Cómo celebrar el Día Internacional del Sol?

Las hogueras de San Juan tienen su origen en el culto al Sol
Las hogueras de San Juan tienen su origen en el culto al Sol

En muchas culturas el Día del Sol se ha celebrado siempre por todo lo alto. De hecho las hogueras de San Juan tienen su origen en las fiestas paganas del culto al Sol. Actualmente la festividad de la Noche de San Juan se ha cristianizado, pero aún conserva su esencia, representada en el fuego y calor de las hogueras.

Si tienes oportunidad, acude a alguna de estas celebraciones de San Juan que se suelen realizar en las playas. En muchas ciudades se organizan eventos y actividades para honrar al sol.

También, si te interesa el tema, puedes leer mucho sobre el Sol y conocer más cosas sobre su comportamiento, origen y evolución, ver algún documental y leer algún libro acorde a tus conocimientos.

Puedes leer nuestro artículo sobre el Día Internacional de la Celebración del Solsticio.

Hagas lo que hagas, no dejes de compartirlo en redes sociales, con la etiqueta #DiaInternacionaldelSol #DiadelSol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Noticias de Venezuela Politica Noticias de Nueva Esparta Opinion Derechos Humanos en Venezuela Presos Politicos Dictadura en Venezuela Nacionales Noticias Nacionales Perseguidos Politicos DDHH Internacionales Noticias Estado Nueva Esparta Noticias Regionales Crisis Humanitaria Crisis Economica Cultura Noticias Internacionales Nicolas Maduro Estado Nueva Esparta Economia Crisis Social Turismo en Isla de Margarita IAPOENE Resolucion 008610 Chavez Manifestaciones en Tachira FILCAR 2015 Leopoldo Lopez Libertad de Prensa Maria Corina Machado SEBIN corrupcion Carnavales 2015 Maduro Movimiento Estudiantil UNIMAR Deportes Diosdado Cabello Hugo Chavez Libertad de Expresion 4 de febrero de 1992 Gobierno de los EEUU Isla de Margarita MUD OEA Turismo Fundacion UDC Lilian Tintori Inseguridad en Venezuela ONU Primero Justicia Barack Obama Estado Sucre Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 INEPOL Mesa de la Unidad Democratica dictadura Capriles Radonsky Cumana Defensor del Pueblo España Jony Rahal Voluntad Popular Henrique Capriles Radonski Lista Falciani Nelson Bocaranda PNB Secretario General de la OEA Swiss Leaks 12 de Febrero Colombia Cristina Fernandez Escolta de Diosdado Cabello lo acusa en Washington de narcotráfico Historia de Venezuela Jesus Chuo Torrealba Marianela Salazar Municipio Antolín del Campo CAMPO Noticias de Uruguay Pedro Leon Zapata RUNRUNES Rodriguez Torres TSJ Tarek William Saab Autorizan uso de armas mortales contra protestas en Venezuela CENCOEX Cartel de los Soles Caso HSBC Escolta denuncia a Diosdado Fidel Castro HSBC La Asuncion Manifestaciones en Caracas Municipio Mariño PODEMOS España Partido PODEMOS Sebastiana sin Secretos Teodoro Petkoff dictador historia Alberto Nisman Argentina CADIVI CNE Caricatura Chavismo Devaluacion del Bolivar Estado Merida FARC Guerra Economica Helicoide Inflacion en Venezuela Leamsy Salazar Luisa Ortega Diaz Manifestaciones en Merida Maxidevaluacion Municipio Gomez Ocho militares del anillo de seguridad de Maduro también huyeron Padrino Lopez Simon Bolivar UCAT UCV democracia 12F Alcaldia de Mariño Asamblea Nacional Blanqueo de Capitales Empresas de Maletin Estado Bolivar Farmatodo Fernando Luis Egaña Gobierno Español Golpe de Estado al Presidente Maduro Guayana HRW Hiperinflacion Human Rights Watch Indice de Miseria Investigacion Jorge Giordani Juan Carlos Monedero Juangriego Marta Colomina Megadevaluacion Ministerio Publico Ministro de la Defensa Municipio Diaz Municipio Tubores Noticias de Argentina Noticias de Colombia PDVSA Pedro Claver Cedeño Periodista Eladio Rodulfo Gonzalez Pollo Carvajal Porlamar Reporteros sin Fronteras SIMADI Tabare Vasquez UCAB UDO Universidad de Oriente Venezuela Primero en Indice de Miseria 2014 AD Accion Democratica Alberto Barrera Tyszka Andres Oppenheimer Autoritarismo BCV BID Banco Central de Venezuela CNP Carnaval de Carupano Carnaval del Mar Carnavales de El Callao Censura en Venezuela Cesar Miguel Rondon Convenio Cambiario 33 Corte IDH Cupo Viajero DECLARACION DE TBILISSI DISCURSO DE ANGOSTURA Educacion Efemerides Efemerides de Margarita Empresas Basicas Fiscal General de la Republica GNB Hugo Carvajal Iglesia Venezolana Laguna de La Restinga Monedero Municipio Marcano Nelson Mandela Noticias de Chile Operacion Jerico Oscar Arias Pedro Llorens Pensamientos de Simon Bolivar Puerto Libre RSF RSF 2015 Rodolfo Marcos Torres RupertiGate SICAD SIDOR Salvador Allende Sistema Cambiario Sistema Marginal de Divisas Tasa SIMADI Tribunal de la Haya UNES UPEL Víctimas inocentes del 4 de Febrero de 1992 William Brownfield Wilmer Ruperti